14.7 C
Rosario
jueves 17 abril 2025
spot_img
spot_img

Paro general: cuáles son los gremios que adhieren en Rosario

Un vaso abanico de gremios se pliega a la huelga convocada por la CGT. En Rosario habrá una movilización a la plaza 25 de Mayo.

En el paro de este jueves convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) son varios los gremios en Rosario que se pliegan a la protesta contra el modelo económico del gobierno nacional. Sin embargo, se especula con el éxito de la medida de fuerza dado que el Transporte Público de Pasajeros (TUP) funcionará con normalidad, y las escuelas estarán abiertas. Es que los colectiveros no apoyan, y el gobierno provincial mandó a dictar clases o descontar el día del sueldo para quienes no trabajen.

Los gremios de transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), donde se encuentran recolectores, portuarios, marítimos, aéreos, peaje, cadetes, adhieren a la huelga y realizarán una concentración con una “Gran Olla Popular” en el cruce de Circunvalación y Pte Perón (Ex Godoy). También habrá un acto al medidía y se esperan dar unas 3 mil raciones de comida en el lugar.

En ese marco, no habrá recolección de residuos domiciliarios ni circulación de camiones en rutas, tampoco se registrará actividad en puertos y aeropuerto de Rosario, habrá barreras levantadas en rutas y autopistas, entre otros.

En ese espacio se suman las organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita y barrio de Pie

Asimismo los cortes el día del paro serán en:

De 9 a 12 hs

● Juan José Paso y Circunvalación

● Ayacucho y Circunvalación

● Esquina de los Bancos (San Lorenzo)

Desde las 10:

● Presidente Perón y Circunvalación

● 12 hs, nos sumamos al Acto Multisectorial de cierre de laJornada, en Presidente Perón y Circunvalación

Asimismo, los empleados de Comercio paran este jueves, al igual que los Trabajadores Gastronómicos (pero dejan a los trabajadores del sector en libertad de acción), los aceiteros enrolados en la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el sindicato del Seguro.

En tanto, los sindicatos que forman parte de la Intersindical Rosario confirmaron su adhesión al paro nacional. Entre los gremios aparecen: Luz y Fuerza, Correo, Apur, La Bancaria, Sadop, N.Or.T.E, Sindicato de Prensa, Amsafe, Judiciales de Santa Fe, Atsa Rosario, Municipales de Rosario, entre otros

La medida de fuerza será sin presencia en los puestos laborales y con una movilización que partirá, aproximadamente a las 10.30, desde Luz y Fuerza de Rosario (Paraguay 1135) y se dirigirá hacia la plaza 25 de mayo.

En dicha jornada no habrá actividad en bancos, oficinas municipales, facultades de la UNR también sin actividad como en escuelas públicas y privadas; la salud privada solo con guardias mínimas, también en los Tribunales provinciales y en la EPE. No habrá actividad en el Correo (solo guardias mínimas)

Como era de esperar, la CGT Regional Rosario adhiere a la medida de fuerza de este jueves. Entre los gremios de este espacio aparecen: camioneros de Santa Fe encabezados por Sergio Aladio; Sindicato de Peones de Taxis, Estaciones de Servicio, Telefónicos (Sitratel), Confiteros, Panaderos, Gremio Alimentación, Químicos de Rosario, Peajistas de Sutracovi, Sindicato de la Carne.

Por lo pronto, las estaciones de servicio sin asistencia de trabajadores para su atención, el gremio taxis advierte que no habrá ninguna medida para choferes y titulares que decidan salir a trabajar; el secretario general del Sindicato de la Alimentación, Miguel Vivas, indicó que La Federación adhirió al paro, pero seguramente hay muchos trabajadores que quieran concurrir a sus puestos laborales ante la posibilidad de perder premios. De todas maneras, nosotros como gremio vamos a garantizar que todos los operarios que quieran parar no tengan represalias de la empresa, es nuestra obligación”, señaló

Por su parte, el secretario general de Sitratel, Claudio Cesar, manifestó que los telefónicos adhieren como federación, porque la situación no da para más.

En cuanto a la Educación, adhieren Amsafe, Sadop, COAD, UDA, Soeme. Sin embargo, desde el Gobierno provincial aseguraron que las escuelas estarán abiertas y que los docentes que decidan parar perderán el presentismo.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀