En unas elecciones legislativas marcadas por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las provincias del país y consolida así su poder político a nivel nacional. Con el 67,8% de concurrencia al padrón, el registro más bajo desde el retorno de la democracia en 1983, La Libertad Avanza logró una victoria contundente en los principales distritos electorales.
El espacio liderado por el presidente Javier Milei se impuso históricamente en la provincia de Buenos Aires, enCiudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, entre otros, además de otras provincias clave, logrando una diferencia significativa sobre Fuerza Patria, que se ubicó en segundo lugar.
El resultado representa un fuerte espaldarazo político a la gestión nacional, a casi dos años de su llegada al poder, y consolida al oficialismo como primera fuerza en ambas cámaras del Congreso. En paralelo, el bajo nivel de participación marca una señal de desencanto y desmovilización en amplios sectores del electorado.
Con estos resultados, La Libertad Avanza refuerza su representación en la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, en un escenario donde las fuerzas tradicionales quedaron relegadas a un papel secundario.
La jornada electoral transcurrió con normalidad en todo el país, sin incidentes significativos, aunque con escasa afluencia en las primeras horas del día y un mayor movimiento durante la tarde.
Los datos oficiales confirman una tendencia nacional que ratifica el liderazgo de Milei y consolida al espacio libertario como el nuevo eje político dominante en la Argentina.


