18.8 C
Rosario
miércoles 29 octubre 2025
spot_img
spot_img

Así será el nuevo Congreso de la Nación a partir de diciembre de 2025

Con 107 legisladores propios y aliados, La Libertad Avanza se convertirá en la primera minoría de la Cámara baja.

La Libertad Avanza (LLA) consolidó su peso político en el Congreso y, junto a sus aliados, se convertirá desde diciembre en la primera minoría de la Cámara de Diputados, con 107 legisladores. Sin embargo, el oficialismo deberá tejer acuerdos con otros bloques para alcanzar el quórum y aprobar leyes, ya que necesitará sumar al menos 16 votos más.

El bloque libertario contará con 80 diputados propios, un salto significativo respecto de los 37 que tenía hasta ahora. De los 64 nuevos ingresos, 51 corresponden a LLA, 10 al PRO y 3 a la UCR, que pasaron a alinearse con el oficialismo. Con estos aliados, el bloque alcanza los 113 miembros.

El PRO, que había puesto en juego 21 de sus 35 bancas, logró conservar 24 escaños, y se mantiene como socio estratégico del oficialismo. Por su parte, algunos radicales cercanos a Javier Milei también se sumarán a ese armado.

Entre los bloques dialoguistas con los que LLA buscará entendimientos aparecen Innovación Federal, que tendrá 7 diputados; Producción y Trabajo, con 2; Independencia, con 2; y Futuro y Libertad, que cuenta con una representante, Verónica Razzini. También figura como pieza clave el espacio de Provincias Unidas, que reunirá unos 20 diputados.

Con esta nueva composición, el oficialismo tendrá margen para blindar los vetos presidenciales, algo que no había logrado este año con leyes como las de Discapacidad, el Hospital Garrahan y las universidades.

El nuevo mapa legislativo

El peronismo conservará 98 bancas, tras renovar 46 de ellas. Unión por la Patria logró imponerse en siete distritos, entre ellos Buenos Aires, donde obtuvo 16 bancas; Santa Fe, con tres; Ciudad de Buenos Aires, con cuatro; además de sumar representantes en Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tucumán y La Pampa.

El peso de los bloques provinciales y minoritarios

Innovación Federal conservará siete diputados, tras obtener nuevas bancas en Misiones y Salta. En tanto, Provincias Unidas, el espacio que nuclea a varios gobernadores, consiguió ocho bancasen distintos distritos, entre ellos Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Corrientes, y buscará ampliar su influencia con sectores como Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el MID.

La izquierda, por su parte, mantendrá una representación reducida con cuatro escaños, mientras que la Coalición Cívica quedó debilitada, con solo dos bancas en vigencia hasta 2027.

El bloque de Coherencia, conformado por exlibertarios, tendrá cuatro miembros, y el MID, dos, también con mandato vigente.

(Con información de NA)

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀