Durante la presentación del Presupuesto 2026, el intendente Pablo Javkin confirmó la colocación de 10.000 nuevas luces LED en distintos barrios de Rosario. La inversión, que supera los $3.800 millones, permitirá que la ciudad alcance el 95% de cobertura con este sistema de iluminación, consolidando el plan de modernización del alumbrado iniciado en 2019. La meta implica avanzar hacia un servicio más eficiente, económico y sostenible.
Javkin destacó que el objetivo está muy cerca del total posible: “Me animo a decir que este 95% se arrima al 100 de donde hoy hay posibilidades de colocar luces LED”, señaló. Además, adelantó que el municipio trabaja junto a la Empresa Provincial de la Energía para estudiar alternativas que permitan llevar iluminación LED a zonas no urbanizadas, un desafío que requiere soluciones técnicas específicas.
Los barrios que recibirán luminarias el próximo año incluyen Parque Habitacional Ibarlucea, Cristalería, Olímpico, Nuevo Alberdi, Fontanarrosa, Hostal del Sol Este, Larrea, Jardín, Santa Lucía, Godoy, 17 de Agosto, La Granada, Las Flores Este, Tablada y sectores de Irigoyen, De la Carne, Magnago y Saladillo, además de complejos Fonavi. La expansión se suma al avance logrado entre 2019 y 2025, período en el que se instalaron más de 58 mil artefactos LED en toda la ciudad.
El recambio tecnológico no solo mejora la calidad de la iluminación, sino que genera múltiples beneficios operativos. La tecnología LED reduce los costos de mantenimiento por su mayor vida útil, disminuye el consumo energético en un 40% y permite bajar las emisiones de CO₂. A través del sistema de telegestión, cada luminaria puede ser monitoreada en tiempo real, anticipando fallas, optimizando los horarios de encendido y apagado y agilizando la respuesta a reclamos.
A su vez, desde el 1º de noviembre comenzó a funcionar el nuevo servicio de mantenimiento del alumbrado público, dividido en tres zonas y operado por empresas adjudicadas mediante licitación. El esquema incluye atención las 24 horas, 130 trabajadores, 14 camionetas, 16 hidrogrúas, cuadrillas especializadas y centros operativos distribuidos en la ciudad. El pliego incorpora criterios de eficiencia energética, modernización, seguridad eléctrica y mitigación del vandalismo, reforzando la base para una Rosario más iluminada e inteligente.
El servicio estipulado en el nuevo pliego contempla:
- 24 horas de atención en tres turnos operativos, todos los días.
- 130 personas afectadas al sistema.
- 14 camionetas equipadas para trabajos.
- 16 hidrogrúas para trabajos en altura.
- 6 cuadrillas especiales para seguridad eléctrica.
- 3 centros operativos en distintas zonas de la ciudad.
- Centro de Atención de Reclamos para procesar 400 solicitudes diarias a través de MuniBot.


