9.9 C
Rosario
miércoles 30 julio 2025
spot_img
spot_img

Almirón: “hay que seguir a la cabeza de las luchas”

Los estatales provinciales reclaman sueldos dignos, creación de cargos y una nueva construcción y simplificación de los recibos, además de la anulación de las cuotas, que no sólo impiden la recuperación ante la inflación sino que profundizan la pérdida sostenida de poder adquisitivo y, por ende, de derechos.

En el marco de la convocatoria a la #paritaria provincial, ATE Rosario concentra en el Ministerio de #Educación y realiza desobligación de dos horas por turno en los lugares de trabajo.

Estatales provinciales reclaman sueldos dignos, creación de cargos y una nueva construcción y simplificación de los recibos, además de la anulación de las cuotas, que no sólo impiden la recuperación ante la inflación sino que profundizan la pérdida sostenida de poder adquisitivo y, por ende, de derechos.

La Seccional Rosario apunta un dato clave: actualmente existen setenta y un conceptos de liquidación salarial para las y los provinciales, entre suplementos, decretos específicos de agrupamientos, etcétera. Por lo que la simplificación y transparencia de esos conceptos debe ser prioridad. “Las y los trabajadores tienen el derecho de saber cuál será el monto del salario a cobrar y cuánto implica cada incremento acordado”, asegura la Secretaria General, Lorena Almirón.

“Desde agosto de 2023, para tomar un punto de partida, todos los meses son a la baja. La mayoría de los conceptos sufrió una pérdida equivalente a casi seis veces el valor que tenía en agosto de 2023. Si se toma el básico, la suma de lo perdido desde agosto de 2023 hasta junio de 2025 fue de $329.707, equivalente a 5,7 veces el valor de agosto de 2023. Lo que deja claro también la miseria que es el básico”.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀