14.9 C
Rosario
lunes 2 octubre 2023

Almirón: “Recibí violencia laboral, política, simbólica y de género hacia mi persona ”

La Secretaria de ATE Rosario realizó una orden de restricción, prohibición de acercamiento y cese del hostigamiento contra Jorge Hoffman y Marcelo Delfor.

La secretaria gremial de ATE Rosario, Lorena Almirón, realizó una orden de restricción, prohibición de acercamiento, y cese del hostigamiento de los dirigentes gremiales Jorge Hoffman y Marcelo Delfor.

La denuncia se realizó este jueves en la sede de ATE Rosario, donde Almirón enfatizó que el secretario general y el secretario adjunto del sindicato utilizaron medios oficiales de la entidad gremial para “agraviar, agredir y difamar sin prueba alguna” a la dirigenta.

“Recibí violencia laboral, política, simbólica y de género hacia mi persona y hacia todo el sindicato seccional Rosario, que se profundizó luego de la Asamblea Ordinaria del 17 de marzo. A partir de ahí recibi agresiones verbales de todo tipo, y utilizaron los medios institucionales del sindicato para poner agresiones y difamaciones hacia mi persona sin prueba alguna”, expresó Almirón.

Dentro de esta línea, destacó que recibió volanteadas con motos y autos en movimiento en su barrio y en la puerta de su casa que decían “Lorena Almirón = Fraude”. Este último hecho motivó a la secretaria gremial a tomar medidas en el asunto y decidió presentar una denuncia judicial contra Hoffman y Delfor.

El Juzgado de 1era Instrucción Laboral de la 5ta Nominación, consideró que “a fin de evitar cualquier posible situación de la “violencia” que pudiera sufrir la actora” (por Almirón) se dispusieran las siguientes medidas:

Ordenar a los Sres Jorge Alberto Hoffmann y Ricardo Marcelo Delfor, a título personal e institucional –en función de los cargos de Secretario General y Secretario Adjunto del Consejo Directivo Provincial de ATE que ostentan respectivamente- (…) las siguientes medidas preventivas de protección de la actora, Sra Lorena Beatriz Almirón: a) Prohibición de acercamiento a 200 metros de su lugar de residencia, trabajo, estudio, esparcimiento o a los lugares de habitual concurrencia de la nombrada. b) Cese de todo supuesto acto o conducta de hostigamiento, perturbación, intimidación, difamación (especialmente, en todo tipo de eventos públicos y/o reuniones gremiales) ni a través de páginas web, redes sociales, folletería, volantes, medios masivos de comunicación y aplicativos virtuales como WhatsApp y otros, etc. que –directa o indirectamente- pudieran estar cometiendo contra la persona de la actora”.

Sin embargo la orden judicial sigue incumpliéndose porque la difamación en las redes sociales del sindicato siguen en línea. Almirón destacó: “Desde ATE Rosario no compartimos estos discursos de odio, porque sabemos como impactan en la sociedad. Este es el límite. Desde la seccional no nos negamos a ningún debate político, y sé que estas personas siempre desconocieron la figura pública de la secretaria de ATE Rosario”.

“Quiero que cese el hostigamiento, y si el Consejo Directivo tiene diferencias políticas con la seccional Rosario que se disputen en los ámbitos que correspondan”, concluyó.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

El tren Rosario-Cañada de Gómez suma frecuencias desde el lunes

El tren interurbano que une las estaciones de Rosario con la de Cañada de Gómez, en la provincia de...

Bono para trabajadores informales: el Gobierno estableció las condiciones para cobrarlo

El Gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 a trabajadores informales y detalló cómo deberán gestionarlo quienes...

Gremio gastronómico acordó una nueva suba en los salarios: a qué sector le toca

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) logró un “acuerdo complementario 2023”...

El Programa Arbolar, de la UNR, ya entregó 6.000 árboles nativos

La Universidad Nacional de Rosario entregó 6000 árboles nativos desde que comenzó la convocatoria “Protectora y Protector de Especie...