28.3 C
Rosario
viernes 8 diciembre 2023

Anunciaron un nuevo sistema federal de emisión de títulos digitales para el secundario

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, explicó que "el título ya no va a estar más en papel sino en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante"

El Ministerio de Educación de la Nación comenzó a implementar el nuevo Sistema Federal de Títulos Digitales, que reemplaza la emisión en papel para los certificados de estudios completos de la educación secundaria y superior del país.

El ministro de Educación Jaime Perczyk dijo que es “un avance muy importante para las escuelas” poder emitir en forma digital los títulos secundarios. El funcionario adelantó que el nuevo sistema comenzará en esta primera etapa en las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe.

“Esta modalidad permite emitir los títulos en forma más rápida, pero también con mayor seguridad para los estudiantes, las universidades y los empleadores”, explicó.

Detalló que la titulación digital “completa un sistema en el que está la base de datos de todas y todos los estudiantes de la Argentina y que ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria”.

“El título ya no va a estar más en papel sino en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante de nuestro país”, resaltó.

El nuevo procedimiento acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresados en el mundo laboral y reduce costos de emisión.

 

“Los egresados de todo el país recibirán su título de manera ágil y segura mediante una dirección web (URL) en la que podrán visualizarlo y donde quedará resguardado para evitar la pérdida de documentos y la generación de duplicados”, informó la cartera educativa.

Además, se creó el Registro Federal de Egreso (ReFE), una herramienta que funcionará para verificar la autenticidad de los títulos emitidos digitalmente.

El ReFE permite unificar la base de datos del universo completo de los egresos de todas las instituciones educativas del país y su sitio, de consulta pública, brindará seguridad, confiabilidad y veracidad a la documentación digital educativa.

La plataforma se articula con el módulo de Firma Digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Asomó el “nuevo” Concejo Municipal: juraron los ediles y edilas electas

Con un recinto colmado de militantes, funcionarios, allegados y la presencia del intendente Pablo Javkin, este jueves 7 de...

La Municipalidad invita a participar del encendido del árbol de Navidad de Pellegrini y Oroño

La Municipalidad de Rosario invita a participar el viernes 8 de diciembre del tradicional encendido del arbolito de navidad...

Horacio Ciancio asumió el nuevo mandato en San Jerónimo Sud

Este pasado miércoles se realizó la asunción de autoridades en la localidad del departamento San Lorenzo, localidad que continúa...

A partir del lunes, el kilo de pan se venderá por encima de los mil pesos

No hay rubro que no escape a los aumentos. Ahora es el turno del pan que a partir del...