15.1 C
Rosario
miércoles 19 noviembre 2025
spot_img
spot_img

Autonomía municipal: semana clave en el Concejo y fuertes negociaciones para definir la fecha de aprobación

El oficialismo del interbloque Unidos busca que el proyecto llegue al recinto este jueves 20,

El debate por la autonomía municipal entra en horas decisivas en el Concejo de Rosario. Mientras el oficialismo del interbloque Unidos busca que el proyecto llegue al recinto este jueves 20, este miércoles habrá una reunión clave en la comisión de Gobierno donde se intentará ordenar la agenda, escuchar objeciones y medir hasta dónde llegan los consensos.

La discusión no es menor: quedan solo tres sesiones antes del recambio legislativo del 10 de diciembre, y la composición actual —con mayoría oficialista— aparece como un factor determinante en la estrategia del Ejecutivo y sus aliados.

Unidos quiere aprobarla ya; la oposición pide más tiempo

En el oficialismo aseguran que “la intención es tratarla este jueves”, con el argumento de despejar el camino para discutir otras ordenanzas sensibles: presupuesto 2026, estacionamiento medido, catálogo patrimonial, reformas en el sistema de taxis y temas de antigüedad.

Del otro lado, desde el peronismo anticipan que la discusión no llegará al recinto esta semana: “Va a tratarse la semana que viene”, señalan sin titubeos.

Sin embargo, más allá del tironeo, en todos los bloques se repite una frase: la autonomía tiene que salir con consenso amplio, incluso si hoy los votos del oficialismo son suficientes.

Miércoles decisivo: comisión, demandas y definiciones

La reunión de este miércoles en la comisión de Gobierno será la cuarta instancia de análisis del proyecto. Allí se esperan planteos técnicos, pedidos de modificación y la postura más detallada de cada bloque.

“Estamos abiertos a todas las demandas, pero sostenemos que el debate debe darse el jueves 20”, remarcaron desde Unidos, que consideran que esta reunión será “determinante”.

El concejal Fabrizio Fiatti solicitó que todos los bloques adelanten observaciones y pedidos para llegar con un panorama más claro y evitar dilaciones.

Qué se discutió hasta ahora

En encuentros anteriores ya se trataron:

  • Declaraciones y normativa ambiental
  • Arbolado y automotores
  • Baldíos
  • Economía y contrataciones
  • Empleo, recursos administrativos y material judicial
  • Transformación digital

Además, hubo audiencias con el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Casa del Vecinalista.

Este miércoles se abordará la instancia más formal: la vinculada a la convención estatuyente, que deberá redactar la futura carta orgánica de Rosario y que será elegida en 2027.

El proyecto del Ejecutivo y el escenario político que se viene

El mensaje enviado por el intendente Pablo Javkin incluye 115 artículos para habilitar la autonomía y ordenar competencias de manera inmediata. Desde la oposición consideran que algunos puntos son “excesivos”, aunque no rechazan la importancia histórica de la iniciativa.

Hoy Unidos tiene mayoría holgada —11 bancas propias en un total de 28—, pero desde diciembre el mapa político cambiará: ingresarán representantes libertarios y Ciudad Futura con otra impronta legislativa.

Por eso, para el oficialismo el momento es ahora, aunque insisten en que la búsqueda es lograr “el consenso más amplio posible”, incluso apuntando a la unanimidad.

Consensos y diferencias

Hasta el momento, hay acuerdo en materia de:

  • Recursos administrativos
  • Endeudamiento y cuestiones económicas
  • Contrataciones y administración presupuestaria
  • Convocatoria a la estatuyente

Las diferencias, que saldrán a la luz en la reunión de este miércoles, se concentran en detalles operativos y en el alcance de ciertas competencias que pretende el Ejecutivo.

Mientras tanto, en el Concejo calculan que “quedan 48 horas de idas y vueltas” antes de saber si la autonomía llegará o no este jueves al recinto.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀