9.9 C
Rosario
lunes 2 octubre 2023

Boriotti advirtió el peligro de los discursos de la ultraderecha vertidos en la campaña electoral

Fue durante la conferencia de prensa del movimiento multisectorial “15 Puntos por el Derecho a la Salud” realizado en el Congreso de la Nación.

El pasado jueves se realizó, en el Congreso de la Nación, la conferencia de prensa del movimiento multisectorial “15 Puntos por el Derecho a la Salud”, de la cual participó la presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), María Fernanda Boriotti, acompañada de Mirtha Jaime, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) y María Inés Sevilla, de la Asociación de Profesionales Universitarios del Instituto Güemes de Haedo, también miembro de Fesprosa-Buenos Aires.

Junto al resto de las organizaciones, Boriotti advirtió el peligro de los discursos de la ultraderecha vertidos en la campaña electoral, en el sentido de liquidar la gratuidad del sistema público de salud e imponer los planes privatistas impulsados por los organismos financieros internacionales.

Estos planes van acompañados de la restricción del derecho a huelga y la sindicalización y significan un peligro concreto para el medio millón de trabajadores y trabajadoras de la salud pública. La dirigente gremial señaló que los 15 puntos elaborados en común en 2018, cuando fuera suprimido el Ministerio de Salud por el gobierno de Macri, son la base de acuerdo y el consenso de un amplio movimiento sanitario y social que defiende la gratuidad y universalidad del sistema de salud.

Boriotti expresó que llegamos a este momento con algunos de los puntos sustanciales de ese programa, pendientes aún de cumplimiento, como son la paritaria nacional de salud, la derogación de la CUS, las condiciones de trabajo y salariales y la defensa de un medio ambiente saludable.

Por último, la presidenta de Fesprosa señaló que, a pesar de matices y diferencias, esta plataforma y este programa pueden unir a miles de trabajadores, trabajadoras y usuarios en defensa del sistema público de salud y los derechos de quienes lo sostienen.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Gremio gastronómico acordó una nueva suba en los salarios: a qué sector le toca

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) logró un “acuerdo complementario 2023”...

El Programa Arbolar, de la UNR, ya entregó 6.000 árboles nativos

La Universidad Nacional de Rosario entregó 6000 árboles nativos desde que comenzó la convocatoria “Protectora y Protector de Especie...

Por el Día del Recolector, solicitan no sacar los residuos este lunes

La Municipalidad solicita a los vecinos y vecinas no sacar la basura durante el próximo lunes, ya que no...

Se lanzó Benteveo, un canal para contenidos de medios populares de todo el país

El Enacom dio luz verde al lanzamiento del Canal Benteveo, un espacio dentro de la plataforma Youtube cuyo objetivo...