19.4 C
Rosario
jueves 30 noviembre 2023

Colectividades 2023: aprobaron refuerzos de colectivos y bicis públicas gratis

El Concejo sancionó este jueves un paquete de mejoras para la fiesta que tendrá lugar del 3 y al 12 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera. Se mejora la circulación del transporte público y se propuso un Plan Especial de Seguridad para los días del encuentro

El Concejo Municipal aprobó este jueves las iniciativas que tenía en análisis para facilitar y promover el acceso de la ciudadanía a la Fiesta Nacional de Colectividades que se realizará entre el 3 y el 12 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.

Por un lado se sancionó una iniciativa para implementar un refuerzo de las líneas del transporte urbano que conectan el predio donde se realizará la Fiesta de Colectividades con los distintos distritos de la ciudad.

Se pide en el proyecto que se estudie la factibilidad de implementar temporalmente una línea de “enlace” o “ronda” especial para los días del encuentro.

Además, se sancionó una iniciativa para que se garantice la gratuidad del Sistema Público de Bicicletas “Mi Bici Tu Bici”, entre las 20 y las 24 con el objeto de apoyar y fortalecer la participación de toda la ciudadanía en el mencionado evento.

Otras iniciativas

<br. < p=””></br. <>

La concejala socialista Mónica Ferraro expresó: “El año pasado presentamos una serie de propuestas vinculadas a distintas temáticas que tuvieron gran aceptación y pensamos que para esta edición debían repetirse y mejorarse”.

Es por esto que otra de las iniciativas solicita que a través del Banco Municipal se incorpore la herramienta digital MuniPos como medio de pago electrónico para las distintas asociaciones ofreciendo la posibilidad de pagar de manera rápida y segura en los diferentes stands.

Además, al igual que en la edición anterior, se solicitó que se implemente un sistema de vasos ecológicos reutilizables para la entrega de bebidas durante todo el evento: “El objetivo es promover acciones sustentables y la verdad que el año pasado hubo un gran recibimiento de la propuesta, esperamos que sean más rosarinos y rosarinas las que se sumen a esta alternativa” expresó Ferrero.

En cuanto a la movilidad la concejala explicó: “Queremos que todos los rosarinos y rosarinas puedan asistir al evento y que lo hagan utilizando el transporte público de la ciudad. Por eso solicitamos la gratuidad del sistema de bicicletas públicas de 20 a 24 los días que dura el encuentro, la instalación de estaciones móviles acorde a la afluencia de público y además el incremento de frecuencia de las líneas de transporte que tienen llegada a la zona extendiendo su recorrido hasta las inmediaciones del predio para mejorar la conectividad con todos los barrios de la ciudad”.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Detuvieron al jefe de la barra de Central y al titular de la Uocra

El jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el secretario general de la Uocra...

Pullaro: “El próximo gobierno nacional tiene que apoyarse en la producción y el empleo”

Esta mañana el gobernador electo Maximiliano Pullaro detalló las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes del futuro gobierno...

Aumentó más de 50% la tarifa del túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe

El cuadro tarifario del túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las capitales de Entre Ríos y Santa...

Taxistas piden que se pueda pagar con tarjetas en los viajes nocturnos

Integrantes del sindicato de peones de taxi se reunieron con los concejales de la comisión de Control, Convivencia y...