9.9 C
Rosario
miércoles 30 julio 2025
spot_img
spot_img

Crecen los conflictos en salud pública en varias provincias mientras se organiza un Cabildo Abierto en defensa del Garrahan

Mientras se organiza para este sábado un Cabildo Abierto Nacional en apoyo al Hospital Garrahan y en defensa de la salud pública, los gremios provinciales del sector continúan con medidas de fuerza en reclamo de mejoras laborales y salariales.

Luego de la histórica movilización en defensa del Hospital Garrahan, este sábado Fesprosa participará, junto a los trabajadores de ese centro de salud, en un Cabildo Abierto que tendrá lugar en la sede de ATE Nacional desde las 10 horas.

Pero el Garrahan es solo la disputa más visible de los múltiples conflictos que se desarrollan en el país en materia de salud pública.

En Río Negro, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) realizó una asamblea y corte de actividades de 2 horas. Desde el gremio no descartan profundizar el plan de lucha, llegando incluso a convocar un paro general, ante el recorte de horas extras que sufrieron y la asignación de adicionales a dedo.

Por su parte, este miércoles la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud de San Luis (APTS) y la Intersindical llamaron a concentrarse desde las 17:30 horas en la sede del Correo Argentino de la capital puntana. El gobierno provincial presentó un proyecto para extender la emergencia económica por dos años más, lo que le otorgaría al Ejecutivo facultades para negar la recomposición salarial que vienen reclamando desde el gremio.

En Neuquén, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública (Siprosapune) se encuentra realizando asambleas, reuniones en hospitales y centros de salud, en reclamo de aumento salarial, paritarias sectoriales y defensa del full time.

En tanto, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) se encuentra en estado de asambleas de una hora diaria, además de que desde el gremio llamaron a concentrar el 12 de agosto en la Legislatura para entregar un petitorio que contemplete la creación de cargos interinos de prestadores y contratados.

Por último, el Sindicato de Profesionales de la Salud de Tierra del Fuego (Siprosa) continúa en estado de alerta permanente, con retención de tareas de 2 horas por turno. El gremio reclama la recomposición salarial y la inclusión de Siprosa en la paritaria convocada para el próximo 8 de agosto.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀