El Concejo Municipal aprobó este jueves la ordenanza que, por iniciativa de la concejala Alicia Pino, crea el Museo del Cementerio El Salvador, un nuevo espacio cultural destinado a preservar, investigar y difundir el valioso patrimonio arquitectónico y escultórico del histórico camposanto, fundado en 1856.
El nuevo museo contará con dos espacios: uno a cielo abierto, que permitirá recorrer y apreciar las obras de arte funerario y arquitectónico del predio; y otro cerrado, que funcionará en el Taller del Cementerio El Salvador -sobre avenida Francia-, donde se desarrollarán tareas de conservación, restauración, investigación y exposiciones.
La edila Pino destacó que “preservar el patrimonio del Cementerio El Salvador es mantener viva la memoria histórica de Rosario” y, en ese sentido, recordó que en este lugar descansan figuras emblemáticas como Ángel Guido, Emilia Bertolé, Lisandro de la Torre, Ovidio Lagos, Guillermo Estevez Boero y los héroes rosarinos del crucero ARA General Belgrano.
La iniciativa reconoce también el trabajo sostenido del Programa Cultural y de instituciones como la Escuela Superior de Museología, la Facultad de Arquitectura de la UNR, el Museo Castagnino y el Museo de la Ciudad. En ese marco, se valoró especialmente la labor de Dante Taparelli, referente de la gestión cultural y uno de los impulsores de la propuesta, designado asesor cultural ad honorem para acompañar su desarrollo.
Con la creación del Museo del Cementerio El Salvador, Rosario amplía su red de espacios culturales e incorpora un ámbito único en la región: un museo a cielo abierto donde arte, historia y memoria se encuentran para dialogar con la ciudad del presente