En una sesión maratónica, el Concejo debatió este lunes un paquete de medidas solicitadas por el intendente Pablo Javkin, entre ellas, la aprobación del Presupuesto 2024, que incluye la eliminación de 30 tasas, y el aumento aumento automático de la Tasa General de Inmuebles (TGI). Fue una extensísima sesión que en rigor, comenzó y terminó esta madrugada. Tambien se votó el aumento bimestral del boleto de colectivos y una actualización del 40 por ciento de la tarifa de taxis.
El Presupuesto municipal se votó de forma unánime. Implica recursos por 381.035 millones de pesos y gastos por 380.854,5 millones.
En tanto la Ordenanza General Impositiva (OGI) se votó en general por unanimidad, en tanto los bloques de Ciudad Futura. Justicialista, Iniciativa Popular y Vida y Libertad, se opusieron a los artículos 8, 9, 1, 39 y 40, relacionados con la tasa vial.
También Ciudad Futura y el interbloque Justicialista más Iniciativa Popular, se opusieron al artículo 1º de la OGI, que establece el incremento de la tasa general de inmuebles (TGI) enbase al índice de precios al consumidor y de manera mensual.
El debate comenzó pasada la medianoche, ya en la madrugada de este lunes a las 0.47 y extendió hasta poco antes de las 4 este martes.
Entre las voces críticas al paquete de medidas, destacó la del ex candidato a intendente, Juan Monteverde quien propuso como medida de actualización el Ripte (la Remuneración Imponible Promedio del Trabajo Estable imponible en Argentina), en lugar de IPC, que considera salarios y no inflación. “Para amortiguar el golpe de las medidas nacionales y evitar des financiar el sistema y las arcas municipales. Si el boleto se dispara, la gente se baja automáticamente del colectivo. Si tiene que elegir entre pagar TGI y comer, va a elegir comer”, observó.
Aumenta el taxi
Se aprobó, por unanimidad, el aumento de la tarifa del servicio de taxis a partir del 10 de enero del 2024.
De tal manera la bajada de bandera de la tarifa diurna se fija en 918 pesos y 43 pesos la ficha y el minuto de espera; la tarifa nocturna en 1.073 pesos la bajada de bandera y 49 pesos la ficha y el minuto de espera; domingos y feriados, 1.176 pesos la bajada de bandera y 49 pesos la ficha y el minuto de espera y nocturna viernes, sábados y vísperas de feriados, 1.176 pesos y 49 pesos la ficha y el minuto de espero.
Crean el Sistema Municipal para la Gestión Integral del Riesgo
A partir de un mensaje del Departamento Ejecutivo extensamente discutido en comisiones se votó una ordenanza que crea el Sistema Municipal para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil con el objetivo de integrar y articular acciones con los distintos niveles del estado nacional y provincial y los distintos ámbitos municipales, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para fortalecer y optimizar las acciones destinadas a prevenir la aparición de nuevos riesgos de desastres, reducir los existentes y desarrollar la resiliencia urbana.