El gobierno nacional anunció la extensión por 90 días del bono de 5.000 pesos para el personal de salud y amplió el alcance del estímulo que se otorgó en el marco de la pandemia, que ahora incluirá a los trabajadores de los geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y a quienes trabajan en análisis clínicos.
El anuncio incluye la ampliación del universo a 700 mil trabajadores y trabajadoras, incluidos los y las del primer nivel de atención del sector público.Desde Fesprosa indicaron que :‘‘Este anuncio, aunque parcial, lo consideramos un triunfo de la lucha de los trabajadores y trabajadoras de la salud’’.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, explicó:‘‘ La suma de 5.000 pesos es claramente insuficiente a la vista del creciente proceso inflacionario. Siendo el bono un paliativo, seguimos reclamando la apertura de paritarias en todos los niveles (nacional, municipal y provincial) del sector público de salud’’ y agregaron:‘‘Seguimos reclamando por la desprecarización laboral, seguimos reclamando en defensa del sector público de salud’’.
Por ultimo FESPROSA, remarcó:‘‘Con respecto al anuncio en sí, consideramos que la exclusión de los gremios del sector público que venimos luchando y trabajando en el marco del Comité Operativo de Emergencia no es un signo favorable y la presencia de representantes de la salud privada solamente es un claro equívoco político’’.
Fesprosa y las 50 organizaciones convocantes a la Jornada del 21 de septiembre ratifican la misma e impulsan la movilización unitaria de los y las trabajadoras de la salud en todo el país.