19.4 C
Rosario
jueves 30 noviembre 2023

En Argentina hay un femicidio cada 33 hs

Alerta, alerta que camina, están matando pibas en la cara de la gente. Según el relevamiento que dio a conocer “Mumala” (Mujeres de la Matria Latinoamericana), hay una víctima de violencia machista cada 33 hs. Desde el 1 de enero de este año al 30 de junio hubo 132 mujeres asesinadas. Cabe destacar, que 19 casos se encuentran en investigación.

La mayoría de los femicidios se produjeron en el hogar de la víctima. El 42% fue cometido por su pareja y el 26% por la ex pareja. 105 niñes se quedaron sin su madre. Desde la sanción de la ley 26.485, promulgada en 2009, hasta la fecha no se ha destinado un presupuesto acorde para efectivizar las políticas públicas necesarias para la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Otro dato importante es que Chubut es la provincia con la tasa más alta de femicidios del país, con 1,97. Le siguen Chaco con 1,65, Catamarca con 1,45, Formosa con 1,3 y La Pampa con 1,2, dato obtenido por victimas cada 100.000 mujeres, mujeres trans y travestis.

Estas estadísticas muestran la difícil situación que atraviesan las mujeres día a día, estando expuestas a abusos y maltratos en sus propios entornos íntimos.

“Las MuMaLá exigimos al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos Es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”, comunicaron desde sus redes sociales.

Foto de portada: Lu Iturbide

Anto Beccari
Periodista feminista

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Detuvieron al jefe de la barra de Central y al titular de la Uocra

El jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el secretario general de la Uocra...

Pullaro: “El próximo gobierno nacional tiene que apoyarse en la producción y el empleo”

Esta mañana el gobernador electo Maximiliano Pullaro detalló las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes del futuro gobierno...

Aumentó más de 50% la tarifa del túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe

El cuadro tarifario del túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las capitales de Entre Ríos y Santa...

Taxistas piden que se pueda pagar con tarjetas en los viajes nocturnos

Integrantes del sindicato de peones de taxi se reunieron con los concejales de la comisión de Control, Convivencia y...