14.9 C
Rosario
lunes 2 octubre 2023

En Iriondo continua el Taller de Robótica Arduino

El taller seguirá recorriendo otras escuelas del departamento, para que todos los alumnos puedan disfrutar de esta experiencia innovadora.

El departamento de Iriondo continúa con su apuesta por la robótica como una herramienta
educativa y lúdica para los alumnos de secundaria. El senador Hugo Jesús Rasetto, junto a
Matías Chale, Luciano Travaglino y Gastón Scarola presentaron en Cañada de Gómez el
taller de robótica Arduino, que se imparte en diferentes escuelas del departamento.

“La robótica es una disciplina que fomenta el desarrollo de habilidades como el pensamiento
lógico, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la comunicación.
Además, es una forma divertida y motivadora de acercar a los alumnos a la ciencia, la
tecnología, la ingeniería y las matemáticas”, explicó el senador.

El taller de robótica Arduino estuvo este martes en la Escuela Paula Albarracín y en el
Colegio Superior Florentino Ameghino de Cañada de Gómez, donde los chicos del 4to y 5to
año pudieron aprender los conceptos básicos de la programación y el funcionamiento del
sistema. El taller seguirá recorriendo otras escuelas del departamento, para que todos los
alumnos puedan disfrutar de esta experiencia innovadora.

El senador Rasetto agradeció a todos los directivos, docentes y alumnos por su interés y
participación. “Iriondo se suma al desafío de la robótica”, afirmó.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

El tren Rosario-Cañada de Gómez suma frecuencias desde el lunes

El tren interurbano que une las estaciones de Rosario con la de Cañada de Gómez, en la provincia de...

Bono para trabajadores informales: el Gobierno estableció las condiciones para cobrarlo

El Gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 a trabajadores informales y detalló cómo deberán gestionarlo quienes...

Gremio gastronómico acordó una nueva suba en los salarios: a qué sector le toca

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) logró un “acuerdo complementario 2023”...

El Programa Arbolar, de la UNR, ya entregó 6.000 árboles nativos

La Universidad Nacional de Rosario entregó 6000 árboles nativos desde que comenzó la convocatoria “Protectora y Protector de Especie...