33.9 C
Rosario
martes 4 febrero 2025
spot_img
spot_img

Equipate para el Cole: lanzan importantes descuentos y promociones para útiles escolares

Este lunes se llevará a cabo la presentación oficial de la edición 2025 del programa “Equipate para el Cole”, una iniciativa impulsada por el gobierno provincial en conjunto con librerías y mayoristas para ofrecer una canasta escolar a precio congelado desde 2024. Gracias a este acuerdo, las familias podrán adquirir dos opciones de kits escolares, adaptados a distintos niveles educativos, cada uno a un costo de 25 mil pesos, manteniendo el mismo valor del año pasado. Estos productos estarán disponibles en Rosario y otras 20 ciudades santafesinas.

En preparación para el inicio del ciclo lectivo, fijado para el 24 de febrero, el programa estará presente en más de 60 librerías distribuidas en 21 localidades. Entre ellas, además de Rosario y Santa Fe, se incluyen ciudades como Rafaela, Esperanza, Firmat y Venado Tuerto, así como otras localidades como Arroyo Seco, Villa Gobernador Gálvez, Timbúes, San Lorenzo, Granadero Baigorria, Tostado, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Totoras, San Genaro, Cañada de Gómez, El Trébol, Funes y Roldán.

La canasta escolar se presenta en dos versiones: una para estudiantes de primer a tercer grado y otra para quienes cursan de cuarto a séptimo grado. Cada combo incluye una mochila de 17 pulgadas y una variedad de útiles esenciales, asegurando que los alumnos cuenten con todos los elementos necesarios para el ciclo lectivo. En Rosario, las librerías adheridas incluyen Van Gogh (con seis sucursales), Comienzos y Lader (con siete sucursales). La lista completa de comercios participantes y sus direcciones puede consultarse en el sitio web oficial.

El primer combo, dirigido a alumnos de los primeros años de la primaria, contiene una mochila, adhesivo vinílico de 30 gramos, un cuaderno de tapa flexible de 24 hojas, goma de borrar, un set de 12 lápices de colores largos, tijera escolar, sacapuntas de plástico, regla de 20 centímetros, papel glasé (10 unidades), bolígrafo borrable, tres lápices negros, tres bolígrafos, 10 fibras de colores, block de dibujo, un cuaderno de 19×23 cm y una carpeta de tres solapas. El segundo combo, pensado para alumnos de cuarto a séptimo grado, incluye los mismos artículos, con la adición de un set de geometría de tres piezas, corrector líquido en lápiz de 9 gramos, carpeta de tres anillos de 40 mm, dos repuestos de hojas (rayadas y cuadriculadas de 48 hojas cada uno) y un compás de plástico.

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, destacó que el mantenimiento del precio de la canasta escolar en medio de un contexto inflacionario es un logro importante del programa Acuerdo Santa Fe. Según explicó, este esfuerzo es resultado del compromiso del sector privado, sin aportes estatales directos. “Nos reunimos con los comerciantes para analizar las mejores opciones y garantizar que las familias santafesinas puedan acceder a útiles escolares a precios accesibles”, subrayó el funcionario.

Esta semana, la iniciativa será presentada en distintas localidades como Esperanza, Rafaela, Firmat y Venado Tuerto. En paralelo, el gobierno provincial está promoviendo otro acuerdo para la comercialización de guardapolvos a un valor ajustado dentro del mismo programa, fijado en 15 mil pesos.

El secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio, resaltó la importancia del guardapolvo como símbolo de la educación pública y la equidad social en las escuelas primarias. “Este elemento fue concebido para eliminar las diferencias entre los estudiantes de distintos sectores socioeconómicos”, señaló. También enfatizó el esfuerzo realizado por los mayoristas para mantener los valores del año anterior a pesar de una inflación interanual del 120%, lo que demuestra la colaboración del sector privado sin intervención financiera del Estado.

El gobierno, además de promover el programa, apoya la iniciativa con publicidad en su sitio web y mediante la entrega de bolsas identificatorias y afiches para que las librerías exhiban la oferta en sus locales. Asimismo, el Banco de Santa Fe y el Banco Municipal sumarán beneficios a través de Billetera Santa Fe, ofreciendo la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés en los comercios adheridos.

“El objetivo de este programa es dar un mensaje claro a la población: el año pasado hubo un sobreprecio en varios artículos debido a la incertidumbre económica. Hoy los mayoristas reconocen que algunos costos han bajado. Más allá de la intervención del gobierno, esta canasta escolar sirve como referencia para que las familias no paguen valores excesivos”, concluyó Rezzoaglio.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀