13.1 C
Rosario
viernes 5 septiembre 2025
spot_img
spot_img

Gigliani alertó sobre la falta de equipamiento de Bomberos ante la construcción de las megatorres

“El actual equipamiento disponible para maniobras en altura en la ciudad es limitado y obsoleto, afectando tanto la seguridad del personal como la eficacia de las operaciones”, sostuvo la concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani.

La concejala de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, volvió a criticar que se habilite la construcción de torres de más de 80 metros de altura sin un plan integral y alertó sobre la falta de equipamiento de los Bomberos Voluntarios de Rosario para realizar tareas en altura.

Gigliani se hizo eco de la preocupación de los Bomberos Voluntarios ante esta nueva normativa y criticó el rechazo a su proyecto. “Habíamos solicitado que las compensaciones económicas que surjan de las nuevas construcciones sean destinadas a la compra de un camión hidroelevador, pero el Concejo no acompañó el pedido. Los Bomberos Voluntarios de Rosario carecen de un vehículo hidroelevador que les permita realizar rescates, tareas de extinción o inspecciones seguras en edificios altos”, alertó la concejala.

“El actual equipamiento disponible para maniobras en altura en la ciudad es limitado y obsoleto, afectando tanto la seguridad del personal como la eficacia de las operaciones”, agregó.

Para Gigliani se pierde una gran oportunidad. “No solo se permite más altura, sino que queda en abstracto las compensaciones.
Teníamos la posibilidad de generar fondos para equipar a los Bomberos Voluntarios”, dijo.

El hidroelevador, con capacidad operativa superior a los 30 metros, está pensado para para atender emergencias en edificios de gran altura. La ciudad cuenta con un número creciente de edificaciones, muchas de las cuales superan ampliamente los 54 metros, lo que plantea nuevos desafíos operativos para la atención de emergencias en altura.

Para terminar, la concejala aclaró que si bien se mejoró el convenio anual de subsidios con los Bomberos Voluntarios, lo que hubiese correspondido es que quienes pretenden construir con mayor altura, hagan su aporte para comprar el hidroelevador. “Una vez adquirido, si se debería avanzar con un mecanismo de compensación qué tiendan a equilibrar las desigualdades urbanas que hay en Rosario”, opinó.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀