13.6 C
Rosario
martes 22 abril 2025
spot_img
spot_img

Indec: la pobreza en el Gran Rosario aumentó al 33,5% en el primer semestre

El dato se desprende del relevamiento que realizó el Instituto de Estadísticas y Censos. A nivel nacional, la pobreza superó el 40%. Los detalles.

En los primeros seis meses de este 2023, la pobreza en Argentina llegó al 40,1%, por lo que registró un crecimiento respecto al 36,5% del mismo período de 2022, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) este miércoles. En el Gran Rosario, aumentó al 33,5%.

A nivel nacional, la indigencia también sufrió un crecimiento, leve pero crecimiento al fin, de medio punto porcentual. Pasó del 8,8% en el mismo período del año pasado al 9,3% este último semestre.

Por su parte, el Gran Rosario verificó un aumento de la pobreza que, si bien estuvo bastante por debajo de la media nacional, creció casi dos puntos porcentuales respecto al mismo período de 2022. Estaba en 31,2% y ahora pasó al 33,5%. En tanto, en la región la indigencia casi que se duplicó, pasando del 3,6% al 6,2%.

Con una población estimada en 46 millones de personas, estas cifras implican que 18,4 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, y que de este último total 4,2 millones son indigentes.

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que más de la mitad (56,2%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 46,8% y 35,4%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 13,2% se ubicó bajo la LP.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀