25 C
Rosario
jueves 23 enero 2025
spot_img
spot_img

Inicio de clases: piden información al municipio sobre una ordenanza clave para ordenar el tránsito en las escuelas

Se trata del programa “sube y baja” que se aprobó en el Concejo en diciembre de 2022 y se comenzó a implementar en febrero de 2023. La edil pullarista Anahí Schibelbein pide conocer en qué colegios se está llevando a cabo y cómo viene funcionando.

 

“Sólo en el distrito centro hay más de 100 establecimientos educativos y la problemática del tránsito en los horarios de ingreso y egreso de los alumnos es una deuda pendiente sobre la que hay que seguir trabajando para encontrar soluciones”. Sobre esa premisa, la edil radil Anahí Schibelbein presentó un pedido de informes al Ejecutivo para que brinde información acerca de la implementación del programa “sube y baja” aprobado por el Concejo en diciembre de 2022.

Se trata de la ordenanza N° 10.439 que fue implementada en febrero de 2023 y que tiene por objeto promover el ordenamiento del tránsito en los entornos escolares para garantizar la seguridad vial, mejorar las prácticas de convivencia y agilizar la entrada y salida de estudiantes.

En ese sentido, el proyecto presentado por Schibelbein apunta a obtener del Municipio datos certeros para poder pasar blanco sobre negro la verdadera utilidad del Programa, como por ejemplo, el número de escuelas que lo implementan actualmente, cantidad de voluntarios que hay en cada establecimiento trabajando, así como las dificultades que han surgido para su puesta en marcha.

“Creemos que para aportar soluciones es fundamental contar con información sobre el control y el monitoreo del desarrollo del programa hasta el momento”, consideró la edil pullarista al tiempo que recalcó que importancia de fomentar hábitos de convivencia y solidaridad entre todos los actores involucrados (padres, transportistas, escuela y vecinos) en relación a la entrada y salida escolar.

Vale recordar que entre algunas de las medidas que estipula la ordenanza se puede destacar el ordenamiento de la movilidad de la ciudad priorizando la comodidad tanto de vecinos de la ciudad como de la propia comunidad educativa.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀