18.4 C
Rosario
martes 21 octubre 2025
spot_img
spot_img

IOSFA: trabajadores y afiliados profundizan el plan de lucha ante el corte de prestaciones

Una multitudinaria asamblea frente a la sede de Rosario denunció la interrupción de servicios médicos a más de 20.000 personas. ATE Rosario anunció nuevas medidas de protesta hasta que se regularicen las prestaciones y advirtió sobre el impacto social de la deuda millonaria que mantiene la obra social con prestadores.

Este miércoles al mediodía, trabajadores y usuarios del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) realizaron una asamblea con corte de calle frente a la sede local, en España 1540. La protesta contó con el acompañamiento de empleados de distintos organismos nacionales y puso en evidencia la crítica situación que atraviesan más de 20.000 afiliados en Rosario, afectados por el corte de prestaciones médicas.

Durante el encuentro, los referentes de ATE Rosario remarcaron que “hasta no haber comunicaciones formales de los directivos no vamos a cesar en el plan de lucha”. Si bien se conoció de manera informal que algunas restricciones podrían levantarse, advirtieron que “si sucede, es un logro de la lucha, pero no vamos a desistir en los reclamos hasta ver que empieza a instrumentarse”.

El conflicto tiene como trasfondo una deuda estimada en 250.000 millones de pesos que el IOSFA mantiene con prestadores de todo el país. La falta de respuestas oficiales agrava el malestar de los afiliados, entre ellos pacientes oncológicos a quienes se les exige sumas de hasta 15 millones de pesos para acceder a la atención.

Lorena Almirón, secretaria general de ATE Rosario, señaló que “hoy no tenemos más un Ministerio de Salud y esto repercute fuertemente en la financiación de todas las obras sociales del país”. También denunció que “hay una mercantilización de la salud, una privatización, y no se lo tenemos que permitir a ningún gobierno, ni al nacional ni al provincial”.

En la región, la situación golpea de lleno al personal del Liceo Aeronáutico Militar de Funes, donde más de 200 militares, docentes y civiles quedaron sin cobertura. “No pueden ni hacerse un análisis de sangre, una consulta o pedir medicamentos. Ni siquiera tener un hijo”, remarcaron los referentes gremiales.

Ante la falta de soluciones de fondo, ATE Rosario anunció la continuidad del plan de lucha: el miércoles 8 de octubre se realizará una nueva asamblea con corte de calle frente a la sede céntrica y, para el 17 de octubre, se prepara una movilización al Ministerio de Defensa en Buenos Aires.

La protesta se da en un marco de parálisis de servicios médicos, luego de que la Asociación de Clínicas y Sanatorios y la Asociación Médica de Rosario suspendieran la atención por la deuda acumulada. “Estamos sin cobertura médica porque se cortaron los servicios en la ciudad. A los afiliados se les interrumpen los tratamientos y no llegan los medicamentos oncológicos”, denunció Alejandro Sortino, delegado de ATE en el IOSFA.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀