7 C
Rosario
miércoles 18 junio 2025
spot_img
spot_img

Javkin actualizó las nuevas medidas de circulación que rigen en la ciudad

Este viernes 20 de marzo, el intendente Pablo Javkin se refirió al comienzo de las medidas planteadas por el gobierno nacional para planchar la curva de contagiados por coronavirus y las acciones que encara el municipio para asistir a personas en riesgo y la prestación de servicios mínimos.

“Estamos frente a una situación inédita”, remarcó Javkin y agregó: “Tal cual lo planteó el presidente, se requiere una medida excepcional que nunca vivimos, entonces el primer mensaje que quiero transmitir es tranquilidad”, dijo y llamó a evitar la propagación del virus, “y en el caso de que se propague o tener un alto nivel de circulación, aplanar la curva para que los servicio de salud puedan atender con tranquilidad”.

 “Si vivís en un edificio y sabes que una persona, que es un adulto mayor y vive solo o sola, asistilo, sin exponerlos podemos hablarle atrás de la puerta, preguntarle qué necesita, podemos hacerle una compra de alimentos, porque eso está habilitado”, expresó a modo de ejemplo y anticipó: “Estamos pensando organizar con aquellas personas que están autorizadas para moverse un voluntariado para asistir a adultos y adultas mayores”.

El servicio de delivery es una actividad habilitada en Rosario y ante la pandemia, están exceptuadas en el decreto nacional, dijo Javkin y apuntó. “Es la que nos garantiza que la gente se pueda quedar en su casa, todos los servicios de abastecimiento de alimentos son un servicio que consideramos y están contemplados en el decreto esencial, y además garantiza que los trabajadores (en lugares que están cerrados), puedan sostener ese trabajo”.

El intendente destacó también el gesto de quienes salieron en la noche del jueves a sus balcones para aplaudir al personal que está trabajando en esta contingencia. “Realmente fue muy masivo y claramente reconfortante y debemos cuidar a todos los que son profesionales de la salud y lo mejor que podemos hacer por ellos es no salir, porque cada persona que salga innecesariamente pone en riesgo un médico, médica, a una enfermera, una mucama de un efector de salud. La solidaridad real es cumplir con este período de aislamiento”.

“En los próximos días también se establecerá un mecanismo que permite al comercio virtual y ver cómo generamos algún esquema para que ese contacto con los comercios se refuerce y colaborar con este sector de microemprendedores”, dijo Javkin.

“Los servicios de salud funcionan en su integridad. Vamos a tener esquemas en las áreas de control que tienen que ver con ayudar y garantizar el cumplimiento de las medidas y asistencia”, aseguró Javkin, y detalló que continúan trabajando “los equipos de que atienden violencia de género y los equipos que sostiene la actividad alimentaria en los comedores”.

Además, señaló que pidió a todos los trabajadores municipales que se queden en sus casas y que se irán convocando “en servicios esenciales que nosotros tengamos que prestar. Insisto, el principio general es que todo el que pueda, se quede en su casa”.

Hay un sector que no se encuentra comprendido en las medidas anunciadas anoche en el Decreto 297/2020 y es el de monotributistas y cuentapropistas. Sobre esto, el intendente dijo que aguarda otras medidas de carácter complementario que anunciará el presidente Alberto Fernández y mencionó que esto lo conversó con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y algunos ministros del gabinete nacional.

“Entiendo que en estos días va a haber medidas para estos sectores que son cuentapropistas, que viven de lo que van generando en el día a día y que claramente en el parate de la actividad, van a sentir el golpe. Entonces van a haber medidas especiales en relación a eso y nosotros estamos atentos a las demandas sociales que se generan con un esquema mínimo de funcionamiento en servicios esenciales que traten de atenuar esa situación”.

Por otra parte, remarcó que los bancos no abren: “Evidentemente hay personas que por ahí creen que los bancos van a abrir, nosotros estamos recorriendo estos lugares para explicarles, y para asistir a las personas que puedan necesitar un trámite urgente y para también dejar en claro que los bancos no van a funcionar durante todo este período”.

“Nuestras áreas sociales, ligadas a lo alimentario, nuestros centros de salud, son una red de más de 50 lugares que tenemos en la ciudad. Vamos a estar presentes, monitoreando con los representantes de organizaciones sociales. Para esto se ha dispuesto un esquema de refuerzo de la Tarjeta de Ciudadanía, a nivel provincial, y estamos entregando kit’s de higiene para los comedores, para los que prestan el servicio de comida, que lo están haciendo con viandas y estamos trabajando para asistir –con la Universidad Nacional de Rosario–, a personas en situación de calle”, continuó diciendo.

En otro tramo de la conferencia, el intendente remarcó que los espacios públicos están totalmente prohibidos, no hay que usarlos; todo lo que perdamos hoy del disfrute de espacios públicos que tanto nos gustan, nos va a hacer ganar en el tiempo muchas cosas”, subrayó Javkin y reiteró: “No hay que usar los espacios, no hay que salir a correr, no hay que salir a andar en bicicleta, no hay en estos días permiso para el uso recreativo, está claro y lo quiero remarcar con claridad: lo recreativo lo tenemos que hacer en nuestras casas, con nuestra familia y si hacemos todo bien dentro de muy poco vamos a poder aprovecharlos con plenitud”.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀