24.3 C
Rosario
miércoles 12 noviembre 2025
spot_img
spot_img

La FESPROSA celebró el acuerdo alcanzado por los trabajadores del Hospital Garrahan

La presidenta de la federación, María Fernanda Boriotti, destacó que la victoria es “de toda la salud pública argentina” y remarcó la importancia de la unidad frente al ajuste.

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) saludó este miércoles a los trabajadores del Hospital Garrahan por haber alcanzado un histórico triunfo salarial tras más de un año de conflicto y movilización. El Consejo de Administración del hospital anunció un aumento del 61% al salario básico de todo el personal, en un avance que se enmarca dentro del cumplimiento parcial de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan destacaron que este logro fue posible gracias al acompañamiento de la sociedad, de los pacientes y de trabajadores de la salud de todo el país, que se solidarizaron con el reclamo en múltiples instancias de protesta y visibilización pública. Según expresaron en un comunicado, la presión colectiva logró imponerse incluso frente a las políticas de ajuste impulsadas por el ministro Lugones, el Gobierno nacional y distintas administraciones provinciales.

María Fernanda Boriotti, presidenta de FESPROSA, aseguró que el aumento salarial abre el camino hacia el cumplimiento efectivo de la ley. “Es una victoria de todos los trabajadores y trabajadoras de la salud pública argentina”, afirmó. Además, explicó que el reconocimiento obtenido representa un paso fundamental para la recomposición salarial del personal que atiende a niñas, niños y adolescentes, así como para los residentes y la exención impositiva de las guardias.

La dirigente gremial subrayó que la unidad fue determinante en el proceso. “La unidad gestada entre los trabajadores del Garrahan y la comunidad sanitaria, expresada en el Cabildo Abierto, demostró que luchar siempre sirve”, señaló Boriotti.

Finalmente, advirtió sobre el escenario nacional que enfrenta el sector: “Los trabajadores enfrentamos un brutal ajuste, con la amenaza de una reforma laboral precarizadora, el recorte de nuestros derechos previsionales y el intento abierto de destruir a los sindicatos por parte del Poder Ejecutivo nacional”. En ese sentido, instó a redoblar esfuerzos: “Es imprescindible fortalecer la unidad en la lucha, como quedó demostrado a lo largo de estos dos años de conflicto en el Garrahan”.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀