24.8 C
Rosario
miércoles 29 noviembre 2023

La provincia otorgará becas socioeducativas por 250 millones de pesos

El Ministerio de Educación provincial destinará este año 250 millones de pesos para el otorgamiento de becas socioeducativas a alumnos de nivel secundario y de educación especial de toda la provincia, pertenecientes a los sectores más vulnerables que requieran apoyo económico para poder continuar sus estudios.

La inscripción, para recibir el beneficio este 2019, abrirá el 6 de marzo y permanecerá abierta hasta el 19 de abril. Los estudiantes interesados podrán obtener más información en sus escuelas.

Al respecto, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, remarcó que la intensión es que “que más jóvenes terminen el secundario obligatorio, un nivel educativo al que por mucho tiempo no accedían todos. Así que impulsamos estas becas, que son una ayuda para que los adolescentes de los sectores más vulnerables tengan acceso y se mantengan en el sistema educativo”.

“Hoy las becas son más importantes que nunca porque todos conocemos que el proceso inflacionario no cesa y que la macroeconomía nacional no ha mejorado para nada. En este contexto, queremos que todos nuestros chicos estén en las escuelas”, finalizó Balagué.

Las becas socioeducativas consisten en un monto anual, a pagarse en dos veces, y están destinadas a alumnos regulares de establecimientos educativos secundarios (orientado o técnico) y a estudiantes de escuelas especiales pertenecientes a hogares que están por debajo de la línea de pobreza y carguen su solicitud en el sistema informático Sigae Web, del Ministerio de Educación.

Además pueden tramitarse también otras becas que entrega la cartera educativa: para hijos de veteranos de Guerra de Malvinas, para estudiantes pertenecientes a pueblos originarios y de movilidad para aquellos alumnos que asisten a escuelas rurales de todo el territorio provincial y tengan su domicilio a más de 5 kilómetros del establecimiento al que asisten.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Aumentó más de 50% la tarifa del túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe

El cuadro tarifario del túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las capitales de Entre Ríos y Santa...

Taxistas piden que se pueda pagar con tarjetas en los viajes nocturnos

Integrantes del sindicato de peones de taxi se reunieron con los concejales de la comisión de Control, Convivencia y...

Uno por uno, todos los nombres: así quedó conformado el nuevo gabinete del intendente Pablo Javkin

El intendente Pablo Javkin oficializará en las próximas horas quiénes formarán parte de su nuevo gabinete municipal. Tras ganar la...

Realizaron una intervención en Tribunales para visibilizar los femicidios

Bajo la consigna “Ni una muerte indiferente” y en el marco del Día internacional contra la violencia hacia las...