El Gobierno provincial llevará a cabo, este martes, una nueva reunión paritaria con los representantes gremiales de los trabajadores estatales para definir la actualización salarial y las condiciones laborales del último semestre del año.
En primer turno, los funcionarios santafesinos recibirán a referentes de ATE y UPCN; y por la tarde, será el turno de los docentes.
En el encuentro del martes pasado, desde AMSAFE manifestaron “su profunda preocupación ante la falta de propuestas concretas por parte del Ejecutivo”. Mientras la Provincia insiste en que los salarios le ganaron a la inflación, desde el sindicato expresaron que los docentes “enfrentan una pérdida sostenida del poder adquisitivo, agravada por una inflación acumulada del 16% en el primer semestre del año frente a incrementos salariales del 13% para trabajadores activos y del 8% para jubiladas y jubilados”.
“Asimismo, se denunció el incumplimiento del acta paritaria firmada en 2024, en la que se establecía la convocatoria a concursos y traslados para los niveles inicial, primario y modalidad especial. Hasta la fecha, estas acciones no han sido implementadas, generando una fuerte preocupación en las comunidades educativas”, habían reclamado desde AMSAFE.
Por su parte, en el último encuentro paritario, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. También insistió en la jerarquización de sectores muy importantes de la administración pública, como son el sector de salud, principalmente enfermería, y el sector de asistentes escolares.