14 C
Rosario
miércoles 30 abril 2025
spot_img
spot_img

La UNR inaugura el nuevo Comedor Universitario Área Salud

Posee 800 metros cuadrados, estará en condiciones de brindar 300 desayunos, 1100 almuerzos, como así también 300 meriendas y 500 cenas por día.

La Universidad Nacional de Rosario inaugura este lunes 10 de agosto un nuevo Comedor Universitario en el Área Salud, ubicado Ricchieri 690, y con esto completa el establecimiento de comedores en todas sus dependencias. La actividad, en cumplimiento de los protocolos vigentes, será transmitida a las 12 horas en vivo en el canal de You Tube de la UNR Oficial y en www.unr.edu.ar

“Una gran noticia para la Universidad Nacional de Rosario. Cuando asumimos, señalamos que esperábamos tener el comedor universitario en funcionamiento lo antes posible. En un año, inauguramos dos nuevos comedores, el del centro, en Cordoba y Dorrego, y este, una obra largamente postergada, concretada con mucho esfuerzo y presupuesto propio. Se consolida la política de comedores que tiene nuestra universidad, que garantiza el acceso a menúes nutritivos y muy económicos para toda nuestra comunidad”, señaló el rector de UNR, Franco Bartolacci.


Con la concreción del edificio se soluciona una necesidad histórica de los miembros de la comunidad universitaria de las facultades de Ciencias Médicas, Bioquímicas y Odontología,  que llevan a cabo tareas académicas en el área salud de nuestra universidad.


El Rector Franco Bartolacci agradeció a todos los integrantes de la comunidad universitaria que trabajaron día a día para poder hacer realidad este anhelo. “Orgullosos y orgullosas de estar un año más cerca de lo que soñamos para la UNR: una Universidad moderna y de excelencia, más democrática, diversa e inclusiva; sostenible y comprometida con su tiempo”, destacó.

El nuevo comedor, emplazado en un espacio de 800 metros cuadrados, estará en condiciones de brindar  300 desayunos, 1100 almuerzos (repartidos en 3 turnos de 250 comensales más la producción de 350 viandas para llevar), 300 meriendas y 500 cenas (un turno de 250 comensales sumados a 250 viandas) por día.


El esquema de funcionamiento del edificio consta de un gran salón comedor  en planta baja con una terraza al aire libre situada en el espacio verde existente entre el comedor y el edificio de la Escuela de Enfermería. También en esta planta se encuentra la cocina, la cual posee un sistema de inyección y extracción de aire de última generación.


Cuenta además con un entrepiso totalmente integrado con la planta baja que ofrece expansión visual y continuo contacto con el exterior, espacio que será utilizado para aumentar la cantidad de comensales por turno. 


La propuesta considera la reactivación del patio interior que posee la manzana, proyectando sobre la misma la expansión abierta del comedor hacia el norte, recuperando espacios verdes y árboles existentes.

Bajo la cocina se construyó un subsuelo que dará lugar al almacenamiento de mercaderías y aloja las distintas cámaras frigoríficas para preservar los alimentos. Este espacio cuenta con un ingreso mediante una escalera ubicada en el exterior de la cocina, y está vinculada a la misma por medio de un montacargas.


De esta manera, el nuevo espacio se suma a la Red de Comedores ya existentes, que incluye el del Centro Universitario Rosario, en Berutti y Riobamba, el de Ciencias Veterinarias en Casilda, el de Ciencias Agrarias en Zavalla, el de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura en Pellegrini 250 y el establecimiento del Área Centro en Córdoba 1917, inaugurado en Octubre pasado.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀