24.8 C
Rosario
miércoles 29 noviembre 2023

Más de 250 clubes santafesinos incorporaron energías renovables en últimos 3 años

A través del Programa Club Ambiental, Solar y Educativo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático las instituciones deportivas accedieron a calefones solares y paneles fotovoltaicos, generando importantes ahorros económicos, sociales y ambientales

Más de 250 instituciones deportivas de la provincia de Santa Fe incorporaron Energías Renovables en los últimos tres años, a través del Programa Club Ambiental, Solar y Educativo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial.

Mediante ese Programa, los más de 250 clubes de 130 localidades santafesinas, accedieron a calefones solares y paneles fotovoltaicos, generando importantes ahorros económicos, sociales y ambientales, informó a Télam el gobierno provincial.

El Programa Club Ambiental Solar y Educativo (CASE), puesto en marcha en 2021, es uno de los ejes centrales dentro de la transición energética, que busca acercar las energías renovables a instituciones deportivas y sociales de la provincia.

La iniciativa se puso en práctica por primera vez el 11 de agosto de 2021 en el Club Polideportivo de Llambi Campbell, con la presencia del gobernador Omar Perotti.

El programa promueve mediante un aporte integral no reembolsable a cargo de la provincia, el uso de tecnologías renovables (solar térmico, fotovoltaico o biomasa) en clubes sociales y deportivos.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático local, Erika Gonnet, dijo que el programa tiene como objetivo “fortalecer a las instituciones sociales o deportivas de toda la provincia generando triple impacto, tanto ambiental como social y económico, por medio del uso de energías renovables».

Luego añadió que saben que «el rol que cumplen los clubes a nivel social, por eso este programa también tiene una gran importancia a nivel de educación ambiental porque nos permite compartir la necesidad de ir migrando de los combustibles fósiles al uso de energías renovables”, concluyó.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Detuvieron al jefe de la barra de Central y al titular de la Uocra

El jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y el secretario general de la Uocra...

Pullaro: “El próximo gobierno nacional tiene que apoyarse en la producción y el empleo”

Esta mañana el gobernador electo Maximiliano Pullaro detalló las reuniones mantenidas en Buenos Aires con representantes del futuro gobierno...

Aumentó más de 50% la tarifa del túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe

El cuadro tarifario del túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que une las capitales de Entre Ríos y Santa...

Taxistas piden que se pueda pagar con tarjetas en los viajes nocturnos

Integrantes del sindicato de peones de taxi se reunieron con los concejales de la comisión de Control, Convivencia y...