25.4 C
Rosario
sábado 22 marzo 2025
spot_img
spot_img

Massa: “Aquellos que creen que es un país de mierda que no vengan a pedir el voto”

En la recta final de la campaña hacia las PASO, el tigrense visitó Rosario y criticó a Juntos por el Cambio

El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, criticó a Juntos por el Cambio y afirmó que “aquellos que creen que es un país de mierda que no vengan a pedir el voto”, a la vez que señaló que actualmente tiene el “desafío enorme de ir administrando dólar por dólar”.

“Nos lleva a tener que andar administrando dólar por dólar, lo que vendemos, lo que promovemos para vender, lo que compramos para producir. Es un desafío enorme”, sostuvo el ministro de Economía, quien visitó la empresa Liliana.

En su discurso, Massa recordó que Santa Fe fue una de las provincias que más duramente sufrió la sequía, que le costó a la Argentina 21.000 millones de dólares, que le costó en recursos al Estado 5.000 millones de dólares, que le costó caída de recaudación a la provincia, con enorme cantidad de productores declarados en emergencia. “Sin embargo, pusimos más de 7.500 millones de pesos en ayuda directa a productores, a tamberos, a sectores avícolas, para tratar de contener el drama que representó la sequía y que todavía hoy representa para nuestra economía”, detalló. Además tiró un giño a la interna provincial: “Estoy seguro de que mi amigo Marcelo Lewandowski va a ser el próximo gobernador de la provincia de Santa Fe”. Y habló sobre el principal problema de la ciudad: “Sé que los rosarinos y los santafesinos están hartos de ser noticia por el golpe y el drama del narcotráfico y la inseguridad y el dolor que genera como sociedad. La semana que viene voy a volver a Rosario para poner en marcha la UIF para persecución del lavado de dinero con origen en el narcotráfico. Voy a volver la semana que viene a Rosario porque le he pedido al Ministro de Seguridad de la Nación que Gendarmería establezca un operativo especial como alguna vez tuvieron los rosarinos para vivir sin miedo y voy a volver a Rosario para proponerle a quienes vayan a gobernar la ciudad y la provincia, un trabajo para adelante”. detalló.

Y agregó: ” Escucho que algunos pasaron 4 años al frente de carteras de lucha contra la inseguridad y no tienen un solo resultado para mostrar, ni nacional ni en esta provincia. Lo digo con la autoridad de que después de que me mataran a un pibe a 4 cuadras de mi casa, que fui a abrazar a su madre y me encontré con las paredes de la habitación con pedacitos del cerebro porque le habían pegado un escopetazo, tomé la decisión de no esperar ni al Gobierno Nacional ni al Gobierno Provincial, sino de hacerme cargo en ese momento como Intendente de la lucha contra la seguridad. Lo hice en Tigre y lo voy a hacer en Rosario; yo voy al frente contra la inseguridad”.

Además invitó al próximo Gobernador, los próximos Intendentes de Rosario y el Gran Rosario, para que “se comprometan a trabajar con nosotros desde el 10 de diciembre en un programa que derrote definitivamente la inseguridad con la que conviven los rosarinos. En el mientras tanto, la semana que viene vuelvo para poner en marcha un mecanismo que le siga la ruta del dinero al narcotráfico, pero además para poner en marcha un operativo que obligue a las fuerzas federales a abrazar nuevamente a Rosario y Santa Fe para que no sientan que los abandonaron”.

LUCHA CONTRA EL LAVADO DEL DINERO NARCO

“En pocos días termina la elección y yo la semana que viene voy a volver a Rosario para poner en marcha la unidad de Información Financiera para persecución del lavado de dinero con origen en el narcotráfico”, anticipó.

Al respecto, Massa indicó que el objetivo es seguir “la ruta del dinero al narcotráfico”.

Además, señaló que también buscará proponer ”un trabajo para adelante” a los postulantes a la Gobernación de Santa Fe y a la Municipalidad de Rosario, así como también remarcó que le pidió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que lleve adelante un importante operativo de Gendarmería.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀