18.4 C
Rosario
martes 21 octubre 2025
spot_img
spot_img

Menopausia sin tabúes: el Concejo Municipal abrió un espacio de diálogo y reflexión

En el marco del Día Mundial de la Menopausia, el Concejo Municipal de Rosario fue sede de un conversatorio abierto impulsado por las concejalas Marisol Bracco y Alicia Pino. La jornada propuso hablar con libertad, compartir experiencias y brindar información confiable sobre una etapa natural que aún carga con prejuicios.

El Salón Puerto Argentino del Palacio Vasallo fue escenario de una jornada pública dedicada a la Menopausia, organizada en conmemoración del Día Mundial que se celebra cada 18 de octubre. El encuentro, impulsado por la concejala Marisol Bracco (bloque Radical) junto a Alicia Pino (bloque Socialista), reunió a profesionales de la salud, representantes legislativas y referentes de distintas instituciones para promover una conversación abierta sobre esta etapa vital.

El conversatorio tuvo como eje visibilizar la menopausia como un proceso natural y no como un estigma, fomentar la educación y el acceso a información científica, y promover políticas públicas que acompañen integralmente a las mujeres en esta etapa de sus vidas. Participaron también las concejalas Anahí Schibelbein (bloque Radical) y Norma López(Justicia Social), quienes sumaron sus perspectivas al debate.

Durante la apertura, Bracco agradeció la participación y destacó “la necesidad de crear espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes, acceder a información precisa y encontrar acompañamiento profesional”. Subrayó además la importancia de combatir la desinformación que circula en redes sociales y “dar un puntapié inicial hacia una mayor visibilización del tema”.

Por su parte, Pino reflexionó sobre cómo han cambiado los tiempos y los desafíos que enfrentan las mujeres actuales: “Hoy muchas atraviesan la menopausia en pleno desarrollo personal y profesional, con una vida activa que no siempre se corresponde con los cambios físicos que se experimentan. Necesitamos información científica y recursos adecuados, más allá de las charlas informales o lo que se ve en redes sociales”, afirmó.

Schibelbein valoró la iniciativa como una oportunidad para repensar los estereotipos asociados al paso del tiempo, mientras que López propuso “politizar la menopausia” como un acto de reconocimiento y empoderamiento colectivo. “Es fundamental garantizar el acceso a la salud y construir herramientas que permitan reconciliarse con los propios procesos, cuidarse y disfrutar”, expresó.

Del encuentro participaron representantes del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Secretaría de Género, Mujeres y Diversidad, Colegio Farmacéutico y Colegio Médico de Rosario, además de obstetras, ginecólogas, psicólogas y profesionales de diversas disciplinas.

La jornada cerró con una conclusión compartida: hablar de la menopausia sin miedo es un acto de salud y de igualdad, y el camino hacia una sociedad más informada y empática empieza por poner el tema en palabras.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀