20.4 C
Rosario
viernes 24 octubre 2025
spot_img
spot_img

Movilidad inteligente: proponen una alianza con Waze para ordenar el tránsito

La iniciativa fue presentada en el Palacio Vasallo por el concejal Federico Lifschitz, con el objeto de mejorar la movilidad urbana, la gestión del espacio público y la circulación de información en tiempo real entre la ciudadanía y el gobierno local.

Rosario cuenta con un parque automotor de 641.615 vehículos, de los cuales casi la mitad ingresa diariamente a la zona del micro y macrocentro, provocando un verdadero caos en la circulación por las calles de la ciudad en ciertos horarios. Teniendo en cuenta esta problemática, se presentó un proyecto en el Concejo Municipal para que el Ejecutivo gestione un acuerdo con las plataformas Google y Waze for Cities para tener una plataforma de acceso a información integral y en tiempo real sobre el estado del tránsito.

Waze es una aplicación de navegación GPS colaborativa que utiliza la información compartida por sus usuarios (llamados “Wazers”) para ofrecer la mejor ruta posible, evitando tráfico, accidentes y otros imprevistos en tiempo real. A través de una conexión a Internet, los conductores que usan la aplicación envían datos de su ubicación y velocidad, mientras que también pueden reportar activamente incidencias en la carretera como atascos, controles policiales o peligros, lo que permite a otros Wazers recibir rutas actualizadas y sugerencias de desvíos.

La iniciativa fue presentada en el Palacio Vasallo por el concejal Federico Lifschitz, con el objeto de mejorar la movilidad urbana, la gestión del espacio público y la circulación de información en tiempo real entre la ciudadanía y el gobierno local.

La Municipalidad de Rosario acaba de anunciar la puesta en marcha de un plan de ordenamiento y modernización del tránsito, que incorpora acciones atravesadas por el uso de nuevas tecnologías. En este marco, el concejal aseguró que la medida debería complementarse con el intercambio de información entre los vecinos (usuarios de la app) y el gobierno local para conocer el estado del tránsito en tiempo real.

“Queremos que se promuevan acuerdos de intercambio de datos con la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Litoral Gas y Aguas Santafesinas S.A (ASSA) para brindar información relativa a cortes, intervenciones y obras programadas. Un sistema de alerta para conductores de modo que se pueda advertir con anticipación las calles por donde no conviene circular”, dijo Lifschitz.

Se trata de una aplicación que busca mejorar la experiencia al volante y promover una conducción más segura por las calles de la ciudad.

El proyecto del concejal también promueve acuerdos de cooperación con otras plataformas tecnológicas, aplicaciones móviles o sistemas digitales que ofrezcan funcionalidades equivalentes o complementarias a las de Waze, con el objeto de mejorar la movilidad urbana, la planificación del espacio público, el acceso ciudadano a información en tiempo real y la participación activa en la gestión del entorno urbano.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀