La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), junto con el Cabildo Abierto por la Salud, definieron el inicio de una nueva semana de lucha en defensa de la salud pública y los derechos laborales. Desde hoy lunes 29 de septiembre se llevan adelante distintas medidas en varios puntos del país, que tendrán como epicentro la conferencia de prensa en el Hospital Posadas este miércoles y la movilización central desde el Hospital Garrahan hacia el Congreso el jueves.
El Comité Ejecutivo Nacional de Fesprosa resolvió que la jornada de lucha nacional culminará el próximo miércoles 2 de octubre, día en que la Cámara de Senadores deberá votar sobre los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario.
Durante la semana, las acciones se multiplicarán en distintas provincias. Hoy lunes, la Asociación de Profesionales Universitarios del Instituto de Salud (APUI-Fesprosa Buenos Aires) se moviliza a La Plata para exigir la renuncia de las autoridades del Hospital Güemes por denuncias de violencia laboral.
Mañana martes 30, Ampros-Mendoza se sumará a una marcha conjunta con estatales en rechazo a la modificación del régimen del empleado público, mientras que en Chubut el sindicato SISAP iniciará un paro de 48 horas contra la violación de acuerdos paritarios y el convenio colectivo. Ese mismo día se realizarán asambleas en hospitales de Río Negro en coincidencia con la reunión paritaria, y en Santa Cruz Aprosa definirá nuevas medidas tras el fracaso de la conciliación obligatoria.
El miércoles 1 de octubre, a las 12 horas, Fesprosa, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APTH) y el Cabildo Abierto por la Salud participarán de la conferencia de prensa organizada por Cicop en el Hospital Posadas contra los despidos. Más temprano, a las 10, jubilados y profesionales de San Isidro marcharán hacia el municipio para exigir el pago en tiempo y forma de los acuerdos salariales.
El jueves 2 de octubre se concentrará la movilización central en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con réplicas en las provincias. La marcha saldrá desde el Hospital Garrahan al mediodía, rumbo al Congreso de la Nación, para exigir al Senado el rechazo de los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. En paralelo, Siprosapune-Neuquén realizará un paro de 24 horas en reclamo de una recomposición salarial, paritarias sectoriales y la defensa del régimen de dedicación exclusiva.
De este modo, la semana se perfila como un punto de inflexión en el conflicto entre el sector salud y el Gobierno, en un escenario en el que confluyen reclamos laborales, defensa del sistema público y el rechazo al ajuste en educación y salud.