16.1 C
Rosario
domingo 10 diciembre 2023

Paritarias: la UOM declaró el ‘‘estado de alerta y movilización’’

“Advirtiendo al sector empresario que se agota la paciencia de quienes nos falta salario para llegar a fin de mes, declaramos el estado de alerta y movilización”, comunicó el sindicato.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se declaró en “estado de alerta y movilización”, tras sendos fracasos en la audiencia de negociación salarial con las cámaras metalúrgicas, a instancias del ministerio de Trabajo.

“Estamos en estado de asambleas con los trabajadores en las fábricas y seguiremos en alerta hasta que no llegue una oferta empresaria que se ajuste al pedido del gremio”, declaró Antonio Donello, Secretario General de la UOM Rosario

El reclamo gremial es de un 30 por ciento de aumento salarial para el trimestre julio – septiembre, sumado a un retroactivo del 10 por ciento para este mes de julio. Ademàs un bono de 60 mil pesos el Día del Trabajafpr metalúrgico que se celebra todos los 7 de septiembre

Recordemos que los metalúrgicos habían acordado un 18 por ciento para el periodo de abril a junio. En tanto, la inflación acumulada al mes de mayo alcanzó un 16.83 % por lo que la UOM reclama la compensación del 10 %. Asimismo, en los primeros meses del año el acuerdo fue del 34 %.

En ese orden. el gremio que a nivel nacional lidera Abel Furlán ratificó la demanda de recuperación salarial y aumento acumulativo más un bono, pero volvió a encontrarse con empresarios que “una vez más se negaron a brindar una respuesta que satisfaga la petición sindical que lleva más de tres encuentros sin contestación”.

“Advirtiendo al sector empresario que se agota la paciencia de quienes nos falta salario para llegar a fin de mes, declaramos el estado de alerta y movilización”, comunicó el sindicato.

A su vez, este jueves comenzaron la convocatoria a asambleas informativas en todos los establecimientos fabriles de todo el país “hasta la aparición de una respuesta favorable”, reiteró Donello

Ahora la negociación se encuentra en stand bye y el gremio espera el llamado empresarial para arrimar posiciones y evitar una escalada de la conflictividad en el sector.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Preparan un fuerte operativo aéreo para la asunción de Milei: habrá aviones, inhibidores de drones y radares

Un operativo especial de seguridad en el espacio aéreo con aviones de combate, inhibidores de drones y radares fue...

Medicamentos sin freno: precios aumentan 15% en lo que va del mes y se espera más

Las farmacias son por estos días la vidriera más caliente de la crisis inflacionaria que golpea al bolsillo argentino....

Consultoras proyectan una inflación de 40% para el bimestre diciembre-enero

Distintas consultoras expusieron en las últimas horas sus proyecciones de cara a los dos primeros meses de gestión del...

Asumió Romina Diez su banca de diputada nacional

La Cámara de Diputados aceptó este jueves 7 de diciembre las renuncias y licencias de los legisladores nacionales que...