21.2 C
Rosario
martes 28 marzo 2023

Por salarios y condiciones de trabajo, ATE Rosario concluye la segunda jornada de paro

Estatales concentraron y entregaron un petitorio al gobernador Omar Perotti, Ademas anunciaron la adhesión al paro nacional estatal del 7 y el internacional del 8 de marzo.

Fue una semana intensa en la provincia de Santa Fe. El limitado ofrecimiento gubernamental generó rechazo mayoritario de quienes trabajan para ese estamento estatal. Salvo ATE Santa Fe y UPCN, los demás sindicatos votaron y pararon. Ante el pacto de no conflictividad planteado por el Consejo Directivo Provincial, ATE Rosario convocó a una desobligación este pasado jueves, de 8.00 a 20.00 horas.

En la nota entregada al Gobernador (ver archivo adjunto) se plantearon los puntos votados en los diversos plenarios estatales de febrero: salarios que partan de los $253.647 –número que la Junta Interna de ATE Indec calculó para sostenimiento familiar elemental a enero-, pases a planta, condiciones de trabajo, creación de cargos, subrogancias, titularizaciones, recategorizaciones, realización de jurisdiccionales, asignaciones familiares que respondan al costo de vida actual, inversión en infraestructura, entre otros puntos.

“En el sector de Asistentes Escolares nos expresamos también contra la sobrecarga laboral que generará desplegar, en las actuales condiciones, la extensión de la jornada.  Se trata de un sector ya colapsado por la falta de cargos y la polifuncionalidad. Insistimos: deben relevarse las condiciones tanto de trabajo como de infraestructura en todas las escuelas y crear cargos para garantizar los derechos las/os Asistentes Escolares y de toda la comunidad educativa, y el acceso igualitario a la educación pública. Asimismo exhortamos a que se devuelvan los días de paro de 2021, descontados de manera discriminatoria a este sector de nuestra seccional”, planteó también la misiva.

Los días 7 y 8 de marzo, serán dos jornadas consecutivas de paro. En el primer caso, una medida nacional de la ATE y, el siguiente, el Paro Internacional en el marco del Día de la Mujer y Disidencias. “Allí, como en cada acción llevaremos la defensa de los derechos de todes y cada une de les estatales”, dijo Almirón.

En su párrafo final, la misiva entregada a Perotti resumía el epicentro del conflicto del siguiente modo:
“Señor gobernador: no puede haber trabajadorxs pobres en esta provincia rica. Es urgente garantizar salarios acordes al costo de vida, las condiciones dignas de trabajo, la inversión en infraestructura –incluso para provisión de servicios elementales en las dependencias públicas- y los pases a planta. Debe haber asignaciones familiares cuyos montos no vulneren ni nuestros derechos, ni los de las infancias de esta provincia que emana recursos. Y, producto de la extensión de la pobreza en las personas de menor edad, es un deber moral dignificar el presupuesto de las partidas para comedores escolares y copas de leche”.

⠀Leé también⠀

- Advertisment -

⠀Lo último⠀

San Jeronimo Sud: la comuna realizó la entrega del fondo de asistencia educativa

La Comuna local realizó la entrega $5.336.164 en el marco del fondo de asistencia educativa para este 2023. Mantuvimos una...

Charly Cardozo vuelve a la carga por la regulación de aplicaciones móviles para transporte

"Es necesario de una vez por todas, darle un marco regulatorio coherente a este servicio que ya es una...

Clara García criticó la escasa asistencia a la producción avícola

La diputada provincial Clara García expresó su preocupación ante la propagación de influenza aviar en la Argentina, que llevó...

Obras de bacheo: calle Mitre afectada y hay desvíos en el transporte público

La Secretaría de Obras Públicas anunció que este lunes comienzan los trabajos de bacheo de asfalto en calle Mitre...