22 C
Rosario
viernes 12 septiembre 2025
spot_img
spot_img

Preocupación de la Fesprosa por la confirmación de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud

“No escucharon la voz de la ciudadanía”, afirmó su presidenta, Maria Fernanda Boriotti.

Para la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la derrota del gobierno en la provincia de Buenos Aires es consecuencia de las políticas de ajuste y de ataque a la democracia, a la educación y a la salud pública. Como bien se señaló, este resultado electoral es un NO rotundo a la represión a los jubilados, a la baja salarial, a los despidos masivos en salud, a la restricción de los medicamentos, a la caída de los programas, al desfinanciamiento del Garrahan, de la investigación y de la universidad pública.

Para la Federación es muy preocupante la ratificación del ministro Mario Lugones, hecha por el Presidente de la Nación en su discurso pos derrota electoral. “No reconocer su responsabilidad en los muertos de la DADSE y del fentanilo, persistir en la política de ataque al Garrahan y a toda la salud pública, solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos”, expresó con preocupación María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa.

La Feprosa rechazará en la calle esta decisión y seguirá pidiendo la renuncia inmediata del ministro Lugones. Para ello, en conjunto con el Cabildo Abierto, participará de la conferencia de prensa de todas las organizaciones el día 15 en el Congreso, con la mirada puesta en una gran marcha unificada de salud y educación el día 24, que rechace (si estos se produjeran, como fue anunciado) los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. La movilización exigirá un cambio de rumbo de ciento ochenta grados en las políticas de salud y educación del gobierno libertario.

“El pueblo habló en la calle, así como en las urnas. La sordera sólo puede traer más sufrimiento para todos los argentinos”, finalizó Boriotti.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀