Al respecto, la declaración aprobada este jueves menciona: “La decisión unilateral significa una gran pérdida de recursos para Rosario y todos los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, vulnera el federalismo fiscal al generar una mayor concentración de recursos en el gobierno nacional y provoca un perjuicio evidente al interior del país y sus economías regionales. Asimismo, ratifica su compromiso por defender los intereses y recursos del conjunto de los rosarinos y las rosarinas”.
Los concejales y concejalas explicaron que tal como dijeron ya autoridades locales, estos fondos eran destinados exclusivamente para obras como la renovación del Policlínico San Martín, pavimento definitivo en Uriburu y la Guardia (primera etapa), y Battle y Ordóñez, remodelación de Av. Rouillón y Av. San Martín, instalación de Gas en Hospital Carrasco, desagües pluviales en varios puntos de la Ciudad, y la compra de un nuevo tomógrafo para el HECA.
Para finalizar, apuntaron: “Este fondo tiene por finalidad el reparto de recursos de origen federal para reforzar los presupuestos destinados a infraestructura en las provincias y en cada uno de los municipios y comunas adheridos, con la expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes. Asimismo representa una herramienta de distribución del ingreso ya que se aplica sobre una de las actividades de mayor excedente de la economía argentina”.