16.1 C
Rosario
lunes 28 julio 2025
spot_img
spot_img

Provincia invita a la comunidad educativa a la muestra “100 Años Birri” en El Molino

La exposición forma parte del homenaje que la provincia realiza al reconocido cineasta. Las visitas se llevarán a cabo miércoles y jueves de agosto, en dos turnos.

En el marco del centenario del nacimiento de Fernando Birri, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, invita a instituciones educativas a visitar la muestra “100 Años Birri”, en El Molino Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Víttori, ciudad de Santa Fe).

Los recorridos educativos estarán disponibles los miércoles 13, 20 y 27 y jueves 14, 21 y 28 de agosto, en dos turnos: mañana (9:30 y 11) y tarde (13:30 y 15 hs). Las visitas están pensadas para grupos de hasta 35 personas, con una duración de 75 minutos por turno. Las instituciones interesadas deben inscribirse previamente completando el formulario disponible en www.santafecultura.gob.ar

La muestra propone un recorrido por el universo creativo de Birri, a través de un espacio de accesibilidad del Archivo Fernando Birri (programa del Ministerio de Cultura), y una propuesta lúdica y formativa con dispositivos precinéticos y recreativos, ideales para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico en los más jóvenes.

Para mayor información sobre la muestra y las visitas comunicarse al correo electrónico fernandobirri100@gmail.com

y agosto de 15 a 19 hs para el público que quiera visitarla sin necesidad de inscripción previa.

Fernando Birri

Fernando Birri fue cineasta, actor, poeta, artista plástico, pedagogo y titiritero. Nació el 13 de marzo de 1925 en la ciudad de Santa Fe y murió en Roma (Italia) en 2017, a los 92 años de edad.

Se graduó en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Italia, creó la Escuela Documental de Santa Fe y fue uno de los fundadores junto a Gabriel García Márquez de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), Cuba.

Es considerado el padre del llamado Nuevo Cine Latinoamericano y entre sus obras se destacan «Tire Dié» (1960) y «Los Inundados» (1962). En 2010 regresó a su ciudad natal para filmar su última película «El Fausto criollo» (2011), basada en el poema de Estanislao del Campo.

Archivo Birri

El Archivo Fernando Birri, ubicado en el subsuelo de El Molino Fábrica Cultural, se ocupa del almacenamiento, preservación, gestión documental y difusión de los materiales fílmicos y audiovisuales que forman parte del acervo personal del cineasta.

Está compuesto por dos fondos documentales: el primero se trata de los documentos personales que el artista dejó al momento de la donación a la provincia en 2015 de su casa ‘Sapukay’ en San José del Rincón; y el segundo es el material que se encontraba en un container que Birri trajo en la década del ‘90 a la ciudad de Santa Fe desde Roma, y que fue entregado en 2021 al Ministerio de Cultura.

Entre los materiales se encuentran manuscritos personales, guiones y trabajos de investigación de algunos de sus filmes, material pedagógico, latas con materiales fílmicos, fotografías, correspondencia, obras plásticas, fotoglifos, materiales de trabajo de su taller, objetos personales, biblioteca personal, fotografías, utilería, afiches, etc.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀