8.9 C
Rosario
martes 1 julio 2025
spot_img
spot_img

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

El gobernador de Santa Fe destacó la prevención y los resultados en los delitos predatorios y menores. El 911 recibió menos llamados desde que existe

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que el índice de robos cayó abruptamente en junio y se convirtió en el mes con menos registro de este tipo desde que se computa las denuncias a través del 911. Definió la situación como una “caída abrupta gracias a la prevención de la policía”.

“Junio fue el mes que menos robos hubo desde que hay mediciones en la provincia de Santa Fe, desde que se implementó el 911. El robo vino cayendo considerablemente en los últimos 18 meses cuando comenzamos en la gestión había 8 mil robos denunciados en el 911 en el departamento Rosario, y junio tuvo 1800”, sostuvo. Se trata de una baja del 77%.

Se computan los llamados desagregados porque sobre un robo puede haber varios llamados. Es decir, se cuenta como una sola llamada. Había alrededor de 8 mil robos por mes. “Eso fue bajando mes a mes hasta caer a cerca de 2 mil, lo cual es sinceramente muy bajo teniendo en cuenta que en esta ciudad transitan un millón y medio de personas por días”, agregó.

Pullaro y los robos

El gobernador dio el dato al encabezar la puesta en marcha de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un grupo especializado de las fuerzas de seguridad provincial integrado por agentes del Servicio Penitenciario y la Policía de Santa Fe, que tiene como objetivo efectuar operaciones de inteligencia tendientes a investigar, detectar y detener a personas de extrema peligrosidad.

Allí realizó un racconto de las medidas tomadas en seguridad, y destacó, el reordenamiento del Servicio Penitenciario de Santa Fe. “Había que poner orden en un lugar donde las organizaciones sentían que se habían adueñado y que el paso por la cárcel terminaba fortaleciendo a las organizaciones. El Estado debía demostrarle que cuando quiere puede y tiene más fuerza”,

Luego sostuvo que se trabajó con los datos conseguidos por el análisis criminal para elevar la cantidad de móviles que cuidasen a los rosarinos. “Arrancamos con 20 móviles que demoraban 17 minutos de incidencia. Ayer miraba en algunos momentos y teníamos 302 móviles para cuidar a todos los rosarinos y 130 binomios de caminantes. Fue exponencial la cantidad de policías que salió a la calle”, sostuvo y agregó: “Tenemos mejor prevención que la mayoría de las ciudades del país”.

Es ahí cuando enlazó con el dato de los robos. “Eso provocó que el mes junio fuera el mes de menos delitos desde que se mide en Rosario: 1800 robos en el departamento Rosario. Teníamos 8000 robos por mes. Y esa fue la caída abrupta a través de nuestra policía de prevención”.

Con la nueva unidad de fondo, Pullaro destacó a los investigadores de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la división de Inteligencia Criminal. Pero hizo especial hincapié en la ley de microtráfico aprobada a principios de 2024 por la Legislatura.

“Muchos la criticaban y decían que íbamos a ir contra los perejiles e íbamos a meter preso a una persona con dos porros encima. Con esa herramienta redujo los índices de violencia y adelantarnos a la violencia de los barrios”, dijo al referirse al derribo de búnkers que habilitó la ley mencionada.

“No nos vamos a quedar quietos. Sentimos que estamos mejor, sí; que ganamos la batalla, no.Es el deber cumplido pero no debemos quedarnos con esto. Estamos mejor que otras ciudades pero queremos estar mucho mejor”, finalizó.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀