13.9 C
Rosario
lunes 25 agosto 2025
spot_img
spot_img

San Cayetano: cortes de calles, procesión y masiva convocatoria de fieles

La celebración religiosa comenzó a la medianoche con misas cada hora en la parroquia de Buenos Aires al 2100. Desde las 8.30, movimientos populares marcharán bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Habrá desvíos de tránsito y ollas populares.

La festividad católica de San Cayetano, Patrono del Trabajo, que todos los años convoca a miles de rosarinos, se celebra este jueves 7 de agosto con procesiones y múltiples misas multitudinarias.

La parroquia ubicada en Buenos Aires al 2100 abrió las puertas del santuario desde la medianoche y las misas se realizan desde las 5 hasta las 12 (una por hora) y desde las 17 hasta las 22 (misma modalidad).

A las 15 comenzará la procesión desde el templo con la imagen venerada de San Cayetano y se prevé que 15.30 se de inicio a una misa en Plaza Libertad presidida por Monseñor Eduardo Martín.

Como es habitual, se espera la concurrencia de miles de fieles tanto a la parroquia como a la procesión. Por tal motivo, la Secretaría de Control de la Municipalidad programó cortes y desvíos para ordenar la circulación. A partir de las 6 hay tres cortes que se mantendrán hasta las 23:

– Buenos Aires y La Paz

– Riobamba y Juan Manuel de Rosas

– Cerrito y Laprida.

La procesión tendrá el siguiente recorrido: desde la Iglesia de San Cayetano hacia la plaza Libertad (ubicada entre Mitre, Pasco, Sarmiento e Ituzaingo). Se caminará por calle Buenos Aires hasta Ituzaingó y, desde allí, hacia la plaza Libertad.

Agentes de la Secretaría de Control acompañarán la procesión, e irán realizando cortes alternativos y momentáneos al paso de la peregrinación. Se estima que a las 16.30 será el regreso desde la plaza hacia la Iglesia, haciendo el recorrido por Sarmiento para tomar luego calle Cerrito.

Movilización

Sindicatos locales y organizaciones sociales realizarán una movilización bajo el lema: Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. La convocatoria es a las 8.30 en la Plaza del Che Guevara (a pasos de la Av 27 de febrero y Laprida) y culminará en el Monumento a la Bandera. El recorrido se detendrá unos momentos frente a la parroquia San Cayetano. Además se instalarán unas 50 ollas populares en la plaza lindante al Concejo.

En ese marco, la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) presentará en el Concejo un proyecto para declarar la Emergencia Alimentaria en la ciudad y en la Legislatura Provincial se ingresará un proyecto de ley para el reconocimiento salarial de quienes desempeñan tareas en comedores y merenderos populares, espacios fundamentales para garantizar el derecho a la alimentación en los barrios más postergados.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀