14.9 C
Rosario
lunes 2 octubre 2023

San Jerónimo Sud: cómo impactaron las obras hídricas en la zona urbana

Con el entubamiento de Avenida San Martín, tras las últimas  lluvias que se vivieron en toda la región, y que superaron en esta localidad los 100 milímetros, las  obras hídricas que se vienen realizando en los últimos años permitieron minimizar el impacto del temporal.

Con un avanzado nivel de ejecución en el entubamiento de Avenida San Martín, tras las últimas  lluvias que se vivieron en toda la región, y que superaron en esta localidad los 100 milímetros, las  obras hídricas que se vienen realizando en los últimos años permitieron minimizar el impacto del temporal.

Desde la Comuna informaron que históricamente en la localidad, una lluvia de este milimetraje generaba el total anegamiento de la Avenida San Martín, cortando el pueblo en dos, ya que el agua  proveniente de los campos linderos atravesaba la localidad de oeste a este.

Desde que iniciamos nuestra gestión terminar con el problema de las inundaciones era una de
nuestras promesas, y si bien no hemos concluidos con toda las obras hídricas, estamos avanzando con  ellas y ya se empieza a ver el impacto de las mismas, comentó el Presidente Comunal, Horacio Ciancio.

Desde diciembre de 2017, y con una inversión en obras que supera los 2 millones de dólares, la  gestión del radical Horacio Ciancio ha transformado la localidad, provocando un salto en la calidad de  la infraestructura y los servicios de la misma.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

El tren Rosario-Cañada de Gómez suma frecuencias desde el lunes

El tren interurbano que une las estaciones de Rosario con la de Cañada de Gómez, en la provincia de...

Bono para trabajadores informales: el Gobierno estableció las condiciones para cobrarlo

El Gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 a trabajadores informales y detalló cómo deberán gestionarlo quienes...

Gremio gastronómico acordó una nueva suba en los salarios: a qué sector le toca

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) logró un “acuerdo complementario 2023”...

El Programa Arbolar, de la UNR, ya entregó 6.000 árboles nativos

La Universidad Nacional de Rosario entregó 6000 árboles nativos desde que comenzó la convocatoria “Protectora y Protector de Especie...