14.9 C
Rosario
lunes 2 octubre 2023

San Jerónimo Sud realiza una consulta ciudadana para definir la circulación de una de las calles principales

Se desarrolló un formulario digital que se encuentra en la página web de la Comuna, y que es distribuido por redes sociales

La localidad ubicada a 30 kilómetros de Rosario, avanza con la segunda consulta ciudadana, destinada en este oportunidad, a definir la circulación en una de las calles principales de la localidad.

Los objetivos de empezar a trabajar con esta metodología de consultas ciudadanas es mejorar y fortalecer los canales y espacios de información y opinión de los vecinos con la Comuna, lo que entendemos nos permitirá promover desde nuestra parte una respuesta de calidad y oportuna en función de sus necesidades, comentó el Presidente Comunal, Horacio Ciancio.

En esta oportunidad, ésta moderna herramienta de gestión es utilizada para que los vecinos ayuden a definir cómo debe ser la circulación en calle Hamburgo, uno de los principales ingresos a la localidad.

A principios de año, y con motivo de la primera utilización de esta metodología, se definió el nuevo diseño de garitas para la espera del transporte público.

Para la realización de las consultas ciudadanas se desarrolló un formulario digital que se encuentra en la página web de la Comuna, y que es distribuido por redes sociales y whatsapp, en donde los vecinos, solamente con poner el número de DNI, están habilitados a votar de manera simple y anónima.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

El tren Rosario-Cañada de Gómez suma frecuencias desde el lunes

El tren interurbano que une las estaciones de Rosario con la de Cañada de Gómez, en la provincia de...

Bono para trabajadores informales: el Gobierno estableció las condiciones para cobrarlo

El Gobierno oficializó el pago de un bono de $94.000 a trabajadores informales y detalló cómo deberán gestionarlo quienes...

Gremio gastronómico acordó una nueva suba en los salarios: a qué sector le toca

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) logró un “acuerdo complementario 2023”...

El Programa Arbolar, de la UNR, ya entregó 6.000 árboles nativos

La Universidad Nacional de Rosario entregó 6000 árboles nativos desde que comenzó la convocatoria “Protectora y Protector de Especie...