14.8 C
Rosario
lunes 25 septiembre 2023

Santa Fe: se podrá conocer en tiempo real si los vehículos tienen pedido de secuestro

La Agencia Provincial de Seguridad Vial tendrá acceso a la base de datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad Automotor (DNRPA).

Funcionarios del gobierno santafesino firmaron durante la tarde de este miércoles, con el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, un convenio que busca potenciar la capacidad de respuesta del Ministerio de Seguridad de la provincia a la hora de prevenir los delitos, al tiempo que establece acciones conjuntas y coordinadas en materia de lavado de activos.

Durante el encuentro, los funcionarios nacionales y provinciales –encabezados por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni– firmaron tres acuerdos que permitirán articular e implementar medidas concretas en el ámbito de justicia y seguridad.

Los mismos buscan potenciar y fortalecer la capacidad de acción de las fuerzas de seguridad santafesinas a la hora de prevenir y perseguir los delitos cometidos en el territorio de Santa Fe, como también implementar las políticas nacionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de forma conjunta con la provincia.

El convenio específico, que lleva las firmas de Soria y Brilloni, implementa un sistema de intercambio de información, mediante el acceso por parte del Ministerio de Seguridad de Santa Fe a la base de datos de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad Automotor (DNRPA).

Gracias a este acuerdo, la cartera de Justicia otorgó al Ministerio de Seguridad provincial el mismo tipo de acceso a la base de datos informáticos de los Registros de la Propiedad del Automotor, que utilizan exclusivamente la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a través de los motores de búsqueda habilitados para tal fin.

A partir de este momento, las autoridades del Ministerio de Seguridad de Santa Fe podrán utilizar la información almacenada en el DNRPA para comprobar en tiempo real la verdadera titularidad de los vehículos demorados o investigados por la Policía, como también examinar si sobre ellos pesan pedidos de secuestro, prohibiciones de circular, cautelares u otras medidas judiciales.

El acceso inmediato y la operación remota al sistema de información de la DNRPA por parte de Santa Fe estará a cargo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, organismo competente en la materia que desarrolla sus funciones en la órbita del Ministerio de Seguridad de Santa Fe. La Dirección se ocupará de garantizar el acceso y fiscalizar el uso de la información por parte de la cartera de seguridad santafesina, con el objetivo de controlar el cumplimiento de la Ley 25.326, que regula el uso y protección de los datos personales de las personas almacenados en organismos públicos.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Día del Empleado de Comercio: los mercantiles bajan las persianas

En el marco del Día del Empleado de Comercio, el gremio mercantil dispondrá este lunes de un feriado nacional....

La Municipalidad convoca a la ciudadanía a asociarse a las bibliotecas populares

En el marco de la celebración por el día de las Bibliotecas Populares -que se conmemora cada 23 de...

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre fue publicado este viernes y ya puede ser consultado por los electores,...

ANMaC destruyó 10.130 armas de fuego y superó las 60 mil armas destruidas en 4 años

La Agencia Nacional de Materiales Controlados, con el apoyo logístico de la Policía Federal Argentina, llevó adelante la cuarta...