12.6 C
Rosario
martes 30 mayo 2023

Se desarrolló el II Encuentro Sindicalismo y Feminismo de cara al 8M

Los ejes principales están basado en el intercambios, síntesis y apuestas de las dirigentas sindicales de los más diversos sectores y centrales obreras para construir un gremialismo y ámbitos laborales igualitarios y libres de violencias.

El pasado sábado desarrolló  en la sede de San Lorenzo 1879 la primera jornada del “II Encuentro Sindicalismo y Feminismo de cara al 8M”este encuentro organizado por ATE Rosario, el SOEAR, la Fundación Rosa Luxemburgo y otras entidades. El domingo, en tanto, el escenario de debate se trasladará a la sede aceitera de García Velloso 791.

La primera actividad fue un panel de trabajadoras que brindaron su perspectiva sobre las realidades y desafíos de mujeres y diversidades en el ámbito sindical. Por la tarde, se desplegan con amplia participación y alegría las mesas de trabajo colectivas.

“Superó nuestras expectativas, triplicamos la cantidad de compañeras que se sumaron a este encuentro. Es importante este accionar de los sindicatos con proyección a toda Latinoamérica y construir con las distintas miradas”, expresó conmovida la Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón.

“Es importante que la perspectiva de género sea transversal a todo el sindicato, tenemos la decisión política de apostar al feminismo transformador horizontal que debe atravesar cada rincón de nuestra organización sindical y lugares de trabajo. Pero también debe orientarse a incidir en las políticas públicas, como pasó en Santa Fe con la Ley Micaela y la actual apuesta a que se sancione la Ley Vanesa (de formación en género y protección a agentes estatales e infancias que denuncien violencias respectivamente)”, aseguró. La perspectiva estratégica es lograr espacios laborales igualitarios y libres de violencias.

Gabriela Segovia es delegada, integrante de la Dirección del Sindicato de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (AUTE) y de la Comisión de Género y Equidad de AUTE (AUTE-Uruguay).

Con la mira puesta en lograr mayor participación de compañeras, Segovia apuntó que “la idea es intercambiar con compañeras, ver otras realidades, el feminismo lo tenemos que construir entre todas. Para que el techo de cristal y el suelo pegajoso que tenemos actualmente disminuya y eso tenemos que hacerlo en conjunto”. Comentó que en su país se debate la derogación de artículos constitucionales que puede afectar fuertemente a las mujeres y disidencias.

⠀Leé también⠀

- Advertisment -

⠀Lo último⠀

Transportes escolares: la cuota aumentará alrededor de un 20% en junio y estiman que subirá bimestralmente

El precio de los transportes escolares aumentará entre un 15 y un 20 por ciento a partir de junio....

Procrear II: cómo inscribirse para los “Lotes con Servicios”

Se abrieron las inscripciones para la línea de “Lotes con Servicios”, una alternativa de crédito para adquirir uno de...

Fin de semana largo: viajaron 1,3 millones de turistas que gastaron $47.433 millones

El fin de semana extra largo totalizó 1,3 millones de turistas que viajaron por todo el país y registraron...

Rasetto presenta el 4to concurso de ensayos literarios “De Ana Frank a nuestros días” en Iriondo

El Senador Rasetto en conjunto con el director del Centro Ana Frank Argentina, Héctor Shalom, se encontraron virtualmente con...