Tras el éxito de sus anteriores ediciones y con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, el reconocido músico rosarino nos trae otro fesval con destacados representantes, a nivel nacional e internacional, de este cauvante instrumento: la Armónica.
Este festival ha sido declarado “De Interés Provincial” por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y también “De Interés Municipal” por el Concejo Municipal de Rosario.
Dado el contexto mundial provocado por la pandemia, esta quinta edición será virtual. Presgiosos armonicistas nacionales e internacionales tocarán desde sus respecvas ciudades durante dos noches de shows transmidos por la cuenta oficial de YouTube del Fesval Internacional de Armónica de Rosario, como así también por el Canal 5RTV del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Habrá un espacio en esta edición para mostrar el trabajo que Martín Chemes viene realizando, desde hace 3 años, dando clases a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos económicos, conformando una “Orquesta juvenil de Armónicas”. Esta orquesta pertenece a una de las escuelas de la Fundación “Playing For Change”. Dicha fundación con sede en Los Angeles (USA), creó 15 escuelas alrededor del mundo y nuestro país cuenta con una de ellas en la ciudad de Diamante (Entre Ríos)
hps://playingforchange.org/pfc-diamante/
Durante los shows se incluirán videos inéditos filmados el año pasado, en la úlma edición de este fesval, registrando la parcipación de estos jóvenes armonicistas, que tocaron a sala llena bajo la dirección de su profesor.
Habrá otro momento emotivo, que será un merecido homenaje a la trayectoria del armonicista y docente rosarino Walter Gómez, de 88 años, por su labor en la enseñanza y difusión de este instrumento a través de los años. Habiendo sido el primer profesor de armónica de nuestra ciudad, educando a toda una generación en sus primeros pasos con el instrumento.
Contaremos como espectáculo central y cierre de ambas noches, desde Seale (USA), con uno de los más presgiosos representantes en la historia de este instrumento a nivel mundial, el mul premiado maestro norteamericano Lee Oskar, músico armonicista, creador y fundador de la marca de armónicas que lleva su nombre “Lee Oskar Harmonicas”. Lee tocará, con su proyecto solista “Lee Oskar & Friends” integrado por renombrados músicos, algunos de sus clásicos éxitos y adelantará canciones de su próximo material discográfico.
Se destaca también la presencia del virtuoso italiano, Moses Concas, ganador del programa de TV “Italia ́s Got Talent” en 2016, quién desde Londres (Inglaterra) nos brindará en un show unipersonal, original y único en su eslo, un recorrido fascinante por disintas músicas atravesadas por bases de beatbox ejecutadas con su armónica.
Tendremos a Indiara Sfair, una de las figuras femeninas de este instrumento, más importantes a nivel internacional. Indiara tocará, en exclusivo y por primera vez, algunas de sus composiciones fusionando blues y rock con música folclórica brasilera, junto al guitarrista Tiago Juk, desde su ciudad natal Curiba (Brasil).
También a Claudio Valenzuela, desde Sanago de Chile, uno de los principales exponentes de la armónica en Chile y uno de los fundadores de El Cruce, míca banda chilena que por más de 20 años de carrera ha sido una de las principales agrupaciones representavas del género blues rock en el vecino país. Claudio estará tocando temas propios y versiones en formato dúo acompañado por el conocido guitarrista Jano Letelier.
Representando a nuestra ciudad, Rosario, el mul premiado Franco Luciani, ganador Premio Gardel 2015 y 2018, Revelación 2002 y Consagración 2010 del Fesval de Folklore de Cosquín, Diploma al Mérito Konex como “Instrumensta Destacado 2005-2015” entre otras disnciones, quien nos deleitará con su repertorio de música popular argenna, tango y folclore, junto al guitarrista Leonardo Andersen. Y el organizador Marn Chemes, quien presentará dos videoclips inéditos filmados junto al guitarrista Leo Moyano en 2016 en los espacios de la Plataforma Lavardén.
Desde Córdoba, Ruben Vaneske armonicista de la conocida banda de blues argenna “La Mississippi”, con más de 27 años de trayectoria, habiendo hecho destacadas giras internacionales, estará tocando clásicos y algunas de sus composiciones con su nuevo proyecto musical “La Arménica”.
Y desde Colón, Entre Ríos, Carla Rossi, armonicista versál que, además de tocar blues, rock y jazz, supo llevar la armónica diatónica a los ritmos del folclore argenno. Y presentará algunas canciones del disco “Encuentro Anacrónico” con el Dúo Rossi-Hernández, junto al guitarrista uruguayo Maas Hernández.
La conducción se realizará desde el Teatro Lavardén de Rosario y estará a cargo de la reconocida periodista y locutora Anabel Barboza y el organizador Marn Chemes.
Las transmisiones serán las noches del sábado 12 y domingo 13 de diciembre a las 20hs, por la cuenta oficial del fesval en YouTube:
www.youtube.com/fesvalinternacionaldearmonicaderosario
GRILLA DE ARTISTAS
SÁBADO 12
RUBEN VANESKE (ARGENTINA)
CARLA ROSSI (ARGENTINA)
HOMENAJE A WALTER GÓMEZ (ARGENTINA) MARTIN CHEMES (ARGENTINA)
MOSES CONCAS (ITALIA)
LEE OSKAR (USA)FRANCO LUCIANI (ARGENTINA) CLAUDIO VALENZUELA (CHILE)ESCUELA PLAYING FOR CHANGE DIAMANTE (ARGENTINA)MARTIN CHEMES (ARGENTINA) INDIARA SFAIR (BRASIL) LEE OSKAR (USA)
DOMINGO 13
FRANCO LUCIANI (ARGENTINA) CLAUDIO VALENZUELA (CHILE)ESCUELA PLAYING FOR CHANGE DIAMANTE (ARGENTINA)MARTIN CHEMES (ARGENTINA) INDIARA SFAIR (BRASIL) LEE OSKAR (USA)