23 C
Rosario
miércoles 23 abril 2025
spot_img
spot_img

Sin clases en las escuelas públicas y las universidades por el paro nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realiza una medida de fuerza en todo el país, pero su acatamiento en la ciudad es dispar, no afecta a los colegios privados

Este jueves se cumple el paro de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en todo el país. La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de Amsafé y de los docentes universitarios, se cumple por 24 horas y los principales reclamos al gobierno nacional son: el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y que se convoque a una paritaria nacional del sector.

Cabe recordar que el 4 de marzo, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo, se llevó a cabo el primer paro nacional docente del año. En esa oportunidad, fue organizado por los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT: Sadop, Amet, Uda y Cea. En aquella ocasión, los sindicatos nucleados en Ctera no adhirieron. En redes sociales, Amsafé provincial y su delegación Rosario compartieron el anuncio y puntualizaron los reclamos.

Además, al paro de hoy lanzado por Ctera también adhirió la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). De modo que los docentes de la Universidad Nacional de Rosario, adheridos a Coad, no dictarán clases este jueves.

“Paremos la motosierra en la universidad y la destrucción del estado”, es uno de los lemas de la convocatoria, que se complementa con otro: “En defensa de la educación pública y la producción de conocimiento”. Entre los reclamos de los docenes universitarios, figuran la restitución del presupuesto actualizado, paritarias libres y ningún docente bajo la línea de pobreza.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀