Titulares o administradores de edificios catalogados como patrimoniales se presentaron en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal para comentar la situación de los inmuebles y solicitaron algún tipo de apoyo por parte del municipio para el mantenimiento de los mismos.
En el inicio del encuentro intervino María Eugenia Prece, titular de una empresa de restauración, quien expuso imágenes de diversos edificios y destacó el riesgo que implica su falta de mantenimiento.
Asimismo agregó que su firma hace el presupuesto, pero los costos son elevados, por lo que pidió se pueda acceder al Fondo de Preservación Urbanística, pero les indicaron desde el Programa de Preservación Urbanística municipal que ya no manejan esos fondos. Reiteró el pedido de algún tipo de financiamiento.
Una representante del Edificio Imperia, de Sarmiento y San Lorenzo, indicó que un presupuesto para la restauración se planteó en 120 millones de pesos, y sólo les podía dar en el Banco Municipal 20 millones y a una tasa del 54 por ciento, por lo que requirió se pueda ampliar el crédito, pero a esa tasa no es posible su pago.
Similar planteo efectuó el administrador del Edificio Odeón –el que se levanta sobre el Teatro Fundación Astengo-, Gervasio Gigoux, quien mencionó el riesgo ante la caída de mampostería y marcó que “sin asistencia del Estado es imposible hacer frente a esto”.
También se expresaron acerca del edificio de Santa Fe 1264, reclamaron sobre los cables que se enganchan en los frentes, y –lo hizo Guadalupe Figueroa Casas- acerca de la construcción de Entre Ríos y Tucumán, y también en este caso solicitó apoyo estatal.
A su turno intervinieron las representantes de Casa Fracassi, ubicada en la esquina de Corrientes y San Luis, quienes mencionaron que implementaron una fundación, y que ahora, después de muchos años en que fueron gratuitas cobran las visitas guiadas, para tener fondos. Asimismo, mencionaron que pretenden armar una biblioteca con la obra de Teodoro Fracassi, quien construyó la propiedad, diseñada por Ángel Guido, y en cuyo interior hay obras de Alfredo Guido. Igualmente solicitaron algún tipo de ayuda, por ejemplo a partir de una disminución de la tasa general de inmuebles (TGI).
Consultó la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, sobre un pedido que Casa Fracassi había realizado para declararla monumento histórico nacional, y en tal sentido indicaron que quedó frenado.
El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, planteó armar una agenda de trabajo para analizar las cuestiones pedidas y dialogar con el Programa de Preservación del Patrimonio y con el Banco Municipal.
Por su parte la edila Gigliani requirió que el Departamento Ejecutivo conteste un pedido de informes sobre el Fondo de Preservación Urbanística.
Presidió la reunión de la comisión de Planeamiento realizada este lunes en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su titular, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y asistieron su par de bancada, Nadia Amalevi; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Norma López, de Justicia Social; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio; Manuel Sciutto, del bloque Socialista, y Carlos Cardozo, del Pro.