10.4 C
Rosario
martes 28 octubre 2025
spot_img
spot_img

Este martes comienza el escrutinio definitivo y la Justicia Electoral pone los ojos sobre el aumento de los votos nulos

Una vez finalizado el recuento, abrirán las urnas donde se hayan registrado la mayor cantidad de votos impugnados para investigar si se trató de una decisión consciente o un error involuntario.

Este martes desde las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas que se celebraron el domingo pasado. Se trata del recuento final de votos para ajustar los números oficiales que sacó cada una de las fuerzas en las elecciones. Pero además de eso, la Justicia Electoral analizará en Santa Fe el incremento de los votos nulos que hubo.

“El escrutinio comienza el martes a las 18 en la sede del edificio de la secretaría Electoral y entendemos que entre el jueves y el viernes tendríamos que tenerlo finalizado”, adelantó este lunes en De 12 a 14 (El Tres) Magdalena Gutiérrez, secretaria Electoral. Además aclaró que por el momento no hubo planteos de ningún espacio político pidiendo la nulidad o impugnación de alguna mesa en particular, por lo que el escrutinio debería ser ágil.

Una vez finalizado el recuento, desde la Justicia Electoral explicaron que tienen un plazo legal para destruir las boletas. “Es un material que se tiene que destruir por seguridad”, sostuvo Gutiérrez.

Pero antes de la destrucción desde la secretaría Electoral anticiparon que quieren investigar el aumento de votos nulos que hubo en esta elección a comparación de otros años. De acuerdo a los datos provisorios el 4,8% del padrón impugnó su voto, lo que lo ubica como la cuarta fuerza provincial con 86.605 adeptos.

“Nosotros advertimos esa situación y la idea es hacer un análisis en las mesas donde hubo mayor cantidad de votos nulos para entender esta situación. Al ser la primera vez que votamos con este sistema, lo que tenemos que analizar es si hubo un error en que el electorado no comprendió algo y cometió un error anulando la boleta, o si fue una manifestación del elector de anular el voto de forma deliberada”, explicó Gutiérrez.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀