El gobierno provincial presentó este martes el sistema de tobilleras dualespara prevenir casos de violencia de género. De esa forma, se cambiará el mecanismo que tenían las víctimas de esas agresiones mediante el botón de pánico y a partir de ahora los agresores denunciados serán monitoreados en forma directa.
Según indicaron voceros del gobierno provincial, la inversión destinada a este nuevo sistema de vigilancia ascendió al 1 millón de dólares que incluyó la compra de las tobilleras y de los equipos de monitoreo.
El acto de este martes estuvo presidido por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, entre otras autoridades.
Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicias.

Cómo funcionarán las tobilleras
Las tobilleras electrónicas duales funcionan con el uso de la tecnología global satelital (GPS) y el monitoreo permanente por parte de la Central 911 de Emergencias. En este sentido, la principal diferencia con otros dispositivos es que ahora la responsabilidad va a estar en el agresor.
>> Leer más: Violencia de género: Santa Fe cambia el botón de pánico de las víctimas por tobilleras para los acusados
Es que esta nueva tecnología permitirá determinar en principio la ubicación del agresor denunciado y su proximidad con la protegida y ante una situación de cercanía emitirá una alerta inmediata, controlada en tiempo real por la Policía.
En paralelo, se le comunicará a la víctima de esta situación, generando una alerta en el rastreador que tiene.
Tobillera y rastreador
Con un monto de adjudicación de más de 1 millón de dólares, los dispositivos constan de una tobillera electrónica y un rastreador que va a portar el agresor denunciado por violencia de género.
Fuente: La Capital


