El Secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, al finalizar las conversaciones virtuales con la dirigencia del sector docente afirmó que “la Ley de Emergencia nos habilita a utilizar un bono o suma fija. Ése probablemente sería uno de los instrumentos que vayamos a utilizar para mejorar los ingresos de los trabajadores. En cualquier caso, como lo hablamos con los gremios, dejaremos la instancia de la paritaria abierta”.
“Dichas afirmaciones son otro duro golpe a las y los trabajadores públicos provinciales, quienes ya sufren salarios congelados, extensiones del cronograma de pagos, condiciones de trabajo inadecuadas y asignaciones familiares miserables” afirmaron.
De cara al encuentro que los paritarios provinciales de ATE sostendrán con las autoridades la semana entrante, desde la Seccional Rosario remarcaron: “La única oferta aceptable es un aumento salarial que nos permita acceder a la canasta de consumos mínimos, con sumas remunerativas y bonificables”.
En otro sentido de la comunicación oficial expresaron: “Con el escándalo de la empresa Vicentin en desarrollo y el lamentable tiempo cedido por el denominado ‘Plan Perotti’ a quienes estafaron al pueblo argentino, ratificamos que los recursos en la provincia existen, pero hay que ir a tocar a los bolsillos que se llenan siempre, con o sin pandemia. Los ingresos de las trabajadoras y trabajadores, no pueden más. Actualmente la mayoría de las y los provinciales estamos debajo de la canasta de alimentos. La pérdida salarial ha sido abismal con la inflación y el congelamiento de facto de las paritarias. Para ser claros: somos pobres con empleo”.
“Por eso, exigimos al gobierno provincial que exponga una propuesta seria y digna, que use la Ley de Emergencia no para ajustar a los más afectados, sino a quienes más tienen y, a los representantes de ATE Santa Fe, que convoquen a espacios de deliberación de base en vez de sacarse fotos con autoridades y vayan a esa mesa a defender los derechos de sus afiliados y afiliadas” concluyeron.