31 C
Rosario
domingo 10 diciembre 2023

Día de la Bandera: Sin la visita presidencial el acto se volcó a la vuelta del desfile cívico

El acto central  por el 198º aniversario del fallecimiento del general Manuel Belgrano, se realizó tal cual estaba previsto a las 9 sin la presencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri. Una ceremonia breve y sencilla que tan solo contó con el tradicional izamiento de la enseña patria en el mástil mayor del Monumento y con el discurso de la Intendenta, Mónica Fein. Cabe mencionar que no hubo palabras alusivas a la fecha por parte del gobernador  de la provincia, Miguel Lifschitz, quien una vez finalizada la ceremonia dialogó con los medios presentes.

En ese contexto, donde la explanada del monumento dio cuenta de la poca presencia y acompañamiento de autoridades locales, provinciales y nacionales de otros sectores políticos. Sin duda alguna no fue tan solo la ausencia del Presidente de la Nación, como autoridad sino también la de legisladores provinciales e inclusive ediles de la ciudad pertenecientes al sector de Cambiemos. Como autoridad máxima del Concejo Deliberante de la ciudad se hizo presente Alejandro Rosello quien aseveró ante los medios que acompaña la decisión del mandatario nacional de no hacerse presente en la ciudad dado que no estaban las condiciones de seguridad garantizadas.

Por su parte,  la Intendenta se expresó tras ser consultada por la ausencia presidencial a lo que consideró que una vez más hay quienes aprovechan la oportunidad para estigmatizar a la ciudad de Rosario en materia de seguridad. “Rosario puede alojar tranquilamente a todos quienes deseen venir”, sostuvo la mandataria municipal acotando posteriormente: “Queremos recuperar una fiesta de todos los vecinos”.

A su término Lifschitz expresó: “El acto se había ido desvirtuando en los últimos años. No era un acto político por eso era propicio que tan solo la Intendenta hablara en su discurso y no había ningún peligro con los manifestantes”.

En tanto, durante el acto tal cual se había realizado la convocatoria y pese a no estar presente el ejecutivo nacional desde el espacio de la Multisectorial contra el Tarifazo, concentraron en el micro centro de la ciudad y marcharon hasta la explanada para reclamar y poner voz en alto el repudio contra las políticas económicas ejecutadas por el presidente y el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

La vuelta del desfile cívico encabezado por ex combatiente de Malvinas se llevo los aplausos y el mayor acompañamiento de los vecinos de la ciudad no solo por parte de quienes participaron a través de sus organizaciones vecinales, clubes e instituciones en general, sino también por aquellos que se acercaron hasta la zona del Parque a la Bandera una vez finalizada la ceremonia oficial.

⠀Leé también⠀

⠀Lo último⠀

Javier Milei juró ante la Asamblea Legislativa como presidente de la Argentina

"Sí, juro", dijo minutos después de las 12 Javier Milei al jurar como presidente de la Nación hasta 2027....

Paso por paso: así será la asunción de Maximiliano Pullaro

Este domingo 10 de diciembre a las 19 horas se llevará a cabo el acto de asunción de Maximiliano...

Central eliminó a River por penales y jugará la final de la Copa de la Liga ante Platense

Rosario Central se clasificó finalista de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer esta noche a...

Preparan un fuerte operativo aéreo para la asunción de Milei: habrá aviones, inhibidores de drones y radares

Un operativo especial de seguridad en el espacio aéreo con aviones de combate, inhibidores de drones y radares fue...