Este pasado martes por la mañana, en el Concejo Municipal de Rosario, se llevó adelante una jornada con jóvenes que votan por primera vez. Son alrededor de 200 estudiantes los que se capacitaron sobre los diferentes sistemas de votación y realizaron un simulacro de votación.
‘‘Es una jornada de capacitación aprobada por el Concejo Municipal y se llama ‘Voz y voto joven’. La idea es capacitar a chicos de 16 y 17 años que votan por primera vez en los dos sistemas electorales, en la Boleta Única y en la boleta tradicional’’, expresó la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck.
‘‘Además les comentamos la importancia y las diferentes entre las elecciones Primarias y las Generales que es algo que muchos jóvenes todavía no tienen muy en claro’’, agregó.
Schmuck destacó además que “nuestra democracia cumple 40 años y es la primera vez que se realiza una jornada de este tipo en el Concejo Municipal. Entendemos que es importante que los jóvenes se involucren porque serán los encargados de cuidarla”.
Por otra parte, María Eugenia detalló las iniciativas que se están llevando adelante y que ponen a las escuelas en un rol protagónico: “Desde mi presidencia en el Concejo hemos trabajado en muchos programas destinados a estudiantes”, y enumeró: “Alumnos al Concejo, Primera Vez al Cine, Primera Vez al Teatro, Concejales por un Día y Derechos del consumidor, entre otros”.
La jornada estuvo a cargo de Santiago, Natanael y Nicolás, tres integrantes de la ONG Jóvenes Ciudadanos, quienes de cara a las próximas elecciones del 16 de julio, instruyeron sobre las distintas instancias de votación: P.A.S.O.: Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y las elecciones Generales; los diferentes sistemas y modalidades: Boleta única y Boleta Sábana. Sus ventajas y desventajas; la importancia del voto joven; las diferencias entre votos afirmativos, en blanco, nulos e impugnados.
Asistieron al mismo, alumnos de cuarto y quinto año de las escuelas: Nuestra Señora de Itatí; la E.E.S. Orientada Nro. 518 Carlos Fuentealba; la Secundaria Orientada Nº 513 Rubén Naranjo y la Escuela Cristiana Evangélica Argentina. ECEA.